Reflexion sobre la docencia

14626 palabras 59 páginas
Introducción

Si bien la matemática es una disciplina culturalmente aceptada como necesaria para la formación de individuos, a lo largo del tiempo, con la idea de qué matemática se debe enseñar en la escuela surge la pregunta de para qué se la enseña.
En la Didáctica de la Matemática, especialmente, surgieron investigaciones, con las cuales se logró un consenso en algunos aspectos esenciales. Entre ellos que “la enseñanza de la Matemática debe:
1. buscar un aprendizaje activo por parte de los alumnos,
2. enfrentar a éstos a la resolución de problemas,
3. dar significado a los contenidos a aprender,
4. hacer hincapié en el valor formativo y no sólo informativo de la matemática,
5. insistir en el trabajo, por ejemplo grupal, que
…ver más…

Para poder manejar este curso, había que tener bastante carácter para poder llevar adelante las clases ya que a los alumnos no les gustaba mucho participar de las clases.
Muchas veces salí desilusionada, decepcionada, triste o hasta, a veces, pensando que la carrera elegida no fue la correcta. Pero en estos sentimientos no solo influía el curso, sino también la presión de no defraudar a aquellos que confiaban en mí y que me daban fuerza y todo su esfuerzo para que yo pudiera estar donde estaba en aquel momento, mezclado con la gratificación personal que esperaba sentir.
Los contenidos que se enseñaron fueron la Propiedad de Desigualdad Triangular, el Teorema de Pitágoras y los Criterios de Congruencia de Triángulos que pertenecían al bloque de geometría dentro de los diseños curriculares para 1º año de secundaria.
Mis prácticas comenzaron a mediados de octubre y comencé con el trabajo práctico que correspondía al Teorema de Pitágoras y luego de terminar con éste comencé con el último tema de la secuencia que correspondía a los Criterios de Congruencia de Triángulos y culminando la misma con su correspondiente trabajo práctico y su posterior evaluación. Parte A:
Análisis y reflexión sobre las clases

En esta primera parte, realizo un análisis y reflexión sobre los momentos más importantes que se llevaron a cabo en el proceso de enseñanza y aprendizaje durante el desarrollo de mis prácticas profesionales, donde realicé mis primeros desempeños como docente.

Documentos relacionados

  • Portafolio académico
    1886 palabras | 8 páginas
  • Economia internacional libro krugman
    954 palabras | 4 páginas
  • Niveles de lectura universitaria en méxico
    3896 palabras | 16 páginas
  • La etica en la enseñanza de la práctica médica
    1381 palabras | 6 páginas
  • la profesión docente ante el desafío del presente y futuro
    6639 palabras | 27 páginas
  • Evaluación docente
    5033 palabras | 21 páginas
  • Ser Docente Hoy
    2041 palabras | 9 páginas
  • Docencia
    1254 palabras | 6 páginas
  • Corporeidad y motricidad
    647 palabras | 3 páginas
  • Resumen: "y colorin colorado este cuento no ha acabado"
    1782 palabras | 8 páginas