Reformas borbonas e impacto en la nueva españa

2261 palabras 10 páginas
“Las reformas borbonas fueron muy positivas para el Imperio español”.
Introducción
Algunos escritores con base en las observaciones como las del científico Von Humboldt o el visitante español Antonio de Ulloa, toman una impresión favorable de aspectos de la riqueza de la sociedad virreinal y coinciden en que el final de siglo xviii corresponde a la llamada época del esplendor borbónico. Sin embargo, no se debe perder de vista un importante debate paralelo en el que otros autores se preguntan si dicho periodo de opulencia hacia finales de la época colonial era real o sólo un espejismo. La evidencia apunta a que si bien las reformas borbónicas de la segunda mitad del siglo xviii generaron la percepción inmediata de un ambiente de
…ver más…

Las reformas borbónicas buscaron homogenizar la situación político-administrativa de la Metrópoli, implementando las llamadas Capitanías Generales; con ellas se propuso un sistema en el que las leyes fueron iguales en todo el territorio peninsular. Asimismo, España debía ejercer relaciones mercantilistas con sus colonias bajo una concepción en la que los mayores beneficios del intercambio deberían ser recibidos por la Península. Con dicho fin, la Monarquía se propone como principal tarea recuperar los atributos de poder que había delegado en algunos grupos e instituciones durante la dinastía Habsburgo y asumir de forma centralizada la dirección política, administrativa y económica del Imperio. La sujeción de las colonias para el beneficio económico de la Península (Pérez H. 2003), implicaba corregir las fugas fiscales y promover la producción, para así aumentar la recaudación de impuestos. En dicho contexto era necesario reformar las instituciones y eliminar muchas prácticas viciadas que se llevaban a cabo en las sociedades coloniales y de las que se beneficiaban sólo unos cuantos grupos privilegiados, según la visión monárquica. La estrategia económica desarrollada por la Monarquía española, incluía agilizar las transacciones entre las colonias y la Metrópoli de modo que se redujera la producción manufacturera en el territorio novohispano y se ampliara la producción de materias primas que pudieran ser

Documentos relacionados

  • Reformas borbonicas y el impacto real que tuvieron en la intendencia de Guadalajara
    1856 palabras | 8 páginas
  • Evolucion De La Sociedad Colonial
    1241 palabras | 5 páginas
  • Maquinas de combustion interna
    1775 palabras | 8 páginas
  • Reformas Pombalinas Y Borbónicas
    4978 palabras | 20 páginas
  • Papel de la iglesia en el siglo xix
    3762 palabras | 16 páginas
  • Las reformas borbonicas y la crisis del orden colonial
    2631 palabras | 11 páginas
  • Causas externas de la independencia de mexico
    1210 palabras | 5 páginas
  • La Burocracia En La Nueva España
    1311 palabras | 6 páginas
  • Causas externas de la independencia de mexico
    1219 palabras | 5 páginas
  • Repensando La Independencia Del Perú ( Scarlett O´Phelan)
    1750 palabras | 8 páginas