Región Lingual y Región Sublingual

1649 palabras 7 páginas
REGIÓN SUBLINGUAL

corresponde a la pared inferior de la cavidad bucal, se localiza en el espacio que queda al elevar la porción libre de la lengua.

A. Límites

a) Por regiones: 1.- Superior: región lingual 2.- inferior: región suprahioidea 3.- Anterior y lateral: región gingivodentaria 4.- posterior: región lingual
b) Por estructuras anatómicas: 1.- superior: mucosa sublingual 2.- inferior: músculo milohioideo 3.- anterior y lateral: cuerpo de la mandíbula por su cara interna 4.- posterior: porción posterior de la cara inferior de la lengua

B. Consideraciones anatómicas

La región sublingual tiene forma triangular; este triángulo está cubierto por la mucosa del piso de boca, que
…ver más…

La lengua ocupa casi por completo, la cavidad bucal, adosandose al piso de boca.

Límites

a) por regiones 1.- superior: palatina 2.- inferior: sublingual y suprahioidea 3.- anterior y lateral: gingivodentaria inferior 4.- posterior: faríngea 5.-posterolateral: tonsilar

b) por estructuras anatómicas 1.-superior: mucosa palatina inferior 2.-inferior: mucosa sublingual 3.-anterior y lateral: dientes y encías inferiores 4.- posterior: mucosa faríngea 5.- posterolateral: pilar anterior del velo del paladar

Consideraciones anatómicas

La lengua presenta dos porciones: una parte fija, también llamada raíz lingual, que se relaciona con el espacio glosofaríngeo, y una visible, en la cavidad bucal, que es la lengua propiamente dicha, o porción libre
a) porfión fija. Se forma en gran parte ´por el origen de los músculos hiogloso y geniogloso. Mediante estos músculos la raíz de la lengua se fija a los procesos geni superiores de la mandíbula, al asta mayor y al cuerpo del hueso hioides.
b) porción libre de la lengua. Esta formada por dos partes, una bucal y una faríngea o base

1.-parte bucal: se encuentra anterior al itsmo de las fauces y a la V lingual. Es horizontal y tiene la forma de un cono aplanado de arriba hacia abajo, cuyo vértice (punta de la lengua) se dirige hacia adelante. Esta porción presenta una cara su´perior, una inferior y dos bordes laterales.

Documentos relacionados

  • Región Lingual y Región Sublingual
    1655 palabras | 7 páginas
  • Espacios Aponeuroticos En Cabeza
    1395 palabras | 6 páginas
  • Espacios Aponeuroticos En Cabeza
    1385 palabras | 6 páginas
  • Cavidad Oral (Anatomía Veterinaria)
    1831 palabras | 8 páginas
  • Monografia Glandulas Salivales
    3740 palabras | 16 páginas
  • Historia Natural Del Labio Leporino
    5538 palabras | 23 páginas
  • Irrigacion Del Maxilar y Mandibula Figun
    2700 palabras | 11 páginas
  • Irrigacion Del Maxilar y Mandibula Figun
    2685 palabras | 11 páginas
  • Region ciliar
    7788 palabras | 32 páginas
  • Irrigacion Del Maxilar Superior E Inferior Aplicado A La Odontologia
    2054 palabras | 9 páginas