Región Natural De Tabasco

4720 palabras 19 páginas
REGIÓN NATURAL DE TABASCO

CONTENIDO
* Introducción
* Tabasco
* Orografía
* Hidrografía
* Clima
* Flora
* Fauna
* Clasificación y uso del suelo
* Regiones del estado
* Recursos Naturales de Tabasco
* Agricultura
* Ganadería
* Petróleo y gas natural
* Región Natural de Tabasco
* Selva Natural
* Geografía y clima
* Precipitación
* Vegetación y estructura
* Fauna
* Los impactos humanos sobre la selva
* Futuro de la selva tropical
* Conclusión
* Bibliografía

INTRODUCCIÓN | Las selvas tropicales se encuentran en Asia, África, América del Sur, América Central, y en muchas de las islas del Pacífico. A menudo se encuentran a lo largo del ecuador.

| Las selvas tropicales de todo el
…ver más…

En la entidad existen 36 centros con características urbanas, y aproximadamente 3,000 pequeñas comunidades rurales que se encuentran organizadas en 185 centros de desarrollo regional (CDR), donde se llevan a cabo las principales actividades económicas y sociales.

OROGRAFÍA

El estado de Tabasco se encuentra formado por llanuras bajas y húmedas de origen aluvial, efecto de la acción de los ríos; en la zona de la Chontalpa y parte de los municipios de Centla y Jonuta, existen depresiones pantanosas e inundables, tanto por las avenidas de los ríos como por las aguas que atraen perturbaciones ciclónicas y abundantes lluvias.

La mayor parte del territorio es una planicie que se extiende a la vista, sin obstáculo alguno, hasta el horizonte. Existen al Sur algunas elevaciones que forman parte de la meseta central de Chiapas. Entre los cerros más importantes se encuentran El Madrigal, que tiene aproximadamente 1,000 de altura sobre el nivel del mar; La Campana, La Corona y Poaná, en Tacotalpa; Coconá en Teapa, Mono Pelado en Huimanguillo y El Tortuguero en Macuspana.

La mayor parte del territorio tabasqueño cuenta con elevaciones no superiores a los treinta metros sobre el nivel del mar.

HIDROGRAFÍA El sistema fluvial se constituye con los caudales del río Usumacinta, el más grande de la República, y el río Grijalva el segundo por su caudal, con

Documentos relacionados

  • Historia Del Municipio De Centro Del Estado De Tabasco
    4607 palabras | 19 páginas
  • Economia De Tabasco
    2382 palabras | 10 páginas
  • Manisfestaciones culturales de tabasco
    2232 palabras | 9 páginas
  • Cultura De Tabasco
    7136 palabras | 29 páginas
  • Historia Y Geografia De Tabasco
    622 palabras | 3 páginas
  • Diversidad Cultural De Tabasco
    7308 palabras | 30 páginas
  • 4 Regiones De Tabasco
    3794 palabras | 16 páginas
  • Yumka
    7910 palabras | 32 páginas
  • Atractivos Turisticos En Los Municipios De Tabasco
    742 palabras | 3 páginas
  • CIrcuito turistico mundo maya
    2347 palabras | 10 páginas