Regiones naturales de colombia

6152 palabras 25 páginas
COLOMBIA - REGIONES NATURALES

E n el caso de Colombia, como en el de otros muchos países del mundo, las llamadas «regiones naturales», aunque se las suele describir según sus características físicas o naturales, se delimitan según el contorno o periferia general que resulta de agregar las divisiones político-administrativas (departamentos, intendencias y comisarías) que de uno u otro modo coinciden con una de esas «regiones naturales». Eso porque la determinación de los límites en que hay que hacer jugar diversos rasgos físicos (geología, geoformas, aguas, climas, suelos, vegetación) es un asunto complejo que por carácter especializado sobrepasa la naturaleza de un escrito geográfico general.

De acuerdo con lo anterior, las que aquí
…ver más…

Eso ha posibilitado la existencia de salinas marítimas: Manaure (Guajira) y Galerazamba (Bolívar).

Clima

El de ésta región depende principalmente de la latitud; y de la morfología del relieve, el cual va desde la categoría de llanuras bajas hasta los picachos de la Nevada. Por acción de la latitud las temperaturas de las serranías y llanuras son superiores a los 27 ºC de media anual; y por la latitud aparece el escalonamiento completo de pisos térmicos, desde el calientísimo del nivel del mar hasta las nieves permanentes de la Sierra Nevada de Santa Marta.

El borde litoral y la llanura inmediatamente interior quedan bajo la acción directa de los alisios del noreste. Durante el invierno del hemisferio norte (Diciembre a Marzo) desecan al paisaje y producen general marchitez en la vegetación. En las partes en que el relieve se alza de la llanura, en especial la sierra samaria, los alisios obligados a subir depositan precipitaciones que generan bosques de montaña.

Evolución Histórico-Económica y Población

Los primeros hombres que entraron en el continente americano lo hicieron por Alaska, cuando aún dominaba la última gran glaciación, la de Wisconsin. Luego paulatinamente fueron penetrando a paisajes cada vez más al sur hasta llegar al istmo de Panamá. Por éste pasaron a América del Sur tal vez más de veinte mil años. En Colombia la fecha de presencia humana más antigua y absolutamente segura es de 14.460 años antes del presente,

Documentos relacionados

  • Economia de la region caribe
    1072 palabras | 5 páginas
  • Economía por regiones de colombia
    1035 palabras | 5 páginas
  • Organizacion politica y administrativa de colombia
    2437 palabras | 10 páginas
  • Organizacion politica y administrativa de colombia
    2448 palabras | 10 páginas
  • Capacidad empresarial
    662 palabras | 3 páginas
  • ¿Qué Ventajas Tiene Para Un País Conocer Sus Recursos Naturales?
    3729 palabras | 15 páginas
  • Resumen el ojo y el espíritu
    2148 palabras | 9 páginas
  • Algodon en colombia
    3067 palabras | 13 páginas
  • Region pacifica
    1735 palabras | 7 páginas
  • Modo de produccion capitalista mexico siglo xx
    1082 palabras | 5 páginas