Reinos protozoos y Chromista y la raíz eozoan del árbol eucariota

2642 palabras 11 páginas
Reinos protozoos y Chromista y la raíz eozoan del árbol eucariota
Resumen
Discuto filogenia profunda eucariota y reclasificar el reino eucariota basal protozoos y reino derivado Chromista a la luz de los árboles de múltiples genes. Transfiero el ex protozoo heliozoos y reinos infra Alveolata y Rhizaria en Chromista, que es hermana de reino Plantae y podría decirse que se originó por sinérgica esclavitud interna doble de algas verdes y las células de algas rojas. Establezco nuevos reinos sub (HAROSA; Hacrobia) para la ampliación Chromista. El phylum protozoo Euglenozoa difiere enormemente de otros eucariotas en su organización del genoma nuclear (transcripciones multicistrónicos trans-empalmados), organización de ADN mitocondrial,
…ver más…

Sostuve que ambos personajes evolucionaron simultáneamente en el chromist ancestral y varios descendientes perdieron al menos uno. Parsimonia en la evolución de la orientación de proteínas a través de estas membranas adicionales fue una razón clave para proponer unidad chromistan y origen por un evento symbiogenetic.
De acuerdo con mi intención original de que los organismos demostraron haber perdido ambos personajes también deben incluirse en Chromista, ahora me pongo Alveolata, Rhizaria (phyla Cercozoa y Retaria) y Centrohelida heliozoos dentro Chromista (figura 1; electrónica material complementario, tabla S1), como árboles de múltiples genes muestran que pertenecen a Chromista filogenéticamente (Burki et al 2007, 2008, 2009;. Hackett et al., 2007). Como chromistas, dinoflagelados fotosintéticos tienen clorofila c, pero fueron excluidos originalmente de Chromista porque sus pelos ciliares y topología de la membrana son más simples; sus afinidades evolutivos más cercanos son con Cilióforos y Apicomplexa, agrupados con ellos como infrakingdom protozoo Alveolata. Más tarde, se extiende argumentos evolución de proteínas de metas parsimoniosos para abrazar chromistas y alveolates, me postulé que ambos (colectivamente 'cromalveolados') consiguieron sus cloroplastos por la misma esclavitud intracelular secundaria de un alga roja (Cavalier-Smith 1999), que ahora está firmemente establecido (Keeling 2009).
Figura 1.
Relaciones evolutivas de los seis reinos. Taxones

Documentos relacionados