Relación de ciencia con la guerra

797 palabras 4 páginas
Chile, desde fines de la década de 1950, comenzó a experimentar nuevas realidades que marcarían el derrotero histórico nacional, donde los partidos políticos, líderes militares, grupos armados y centros de inteligencia ocuparían una posición privilegiada.
En materia demográfica, la población nacional iba en un alza constante; de 7,6 millones en 1960 llegó a 12,5 en 1987, concentrándose el incremento en las zonas urbanas, las cuales crecieron desde un 68% a 82%, y destacándose sobre todas las ciudades Santiago, que contenía a más de 4 millones de habitantes hacia 1987. Esto refleja la centralización consolidada, que ya se podía apreciar hace algunos años atrás. La razón para tanto éxodo desde el campo a la urbe, se debe en gran parte a las
…ver más…

Luego, en 1963 se alzó a un 45%, reduciéndose recién en 1966 a un 17% en el mandato de Frei. Hacia 1970, volvió a elevarse a un 34,9%, pero Allende consiguió que baje a un 22%. Después de eso, la inflación se dispararía, alcanzo cifras exorbitantes como en 1973, con un 605,9%. Posteriormente con el paso de los años y la instauración de un nuevo modelo de mercado y políticas económicas, tendería a la baja. Con esto, se refleja la gran inestabilidad económica del país desde la presidencia de Alessandri de 1958, hasta finales de la década de 1980, lapso en el que el Estado siempre tuvo un rol protagónico; con Alessandri se enfocó en apoyar los negocios; con Frei, una modernización económica; con Allende la redistribución y nacionalización; y con el gobierno militar una apertura a la autorregulación del mercado. Sin embargo, los constantes fracasos económicos no sólo se deben a las políticas estatales, sino a la dependencia de la economía nacional respecto a los mercados extranjeros, ya que las exportaciones eran inestables. Por intentar contrarrestar las incesantes crisis nacionales –etapa denominada como Anarquismo Fiscal-, la deuda externa fue al alza constantemente.
Al ser Estados Unidos el socio económico más importante para Chile, y de quien dependía finalmente, el panorama en la etapa de la UP se fue complicando por la cercanía del

Documentos relacionados

  • Defender La Sociedad, Clase De Enero De 1976 (Notas)
    1069 palabras | 5 páginas
  • RESUMEN GEOGRAFIA MILITAR, GEOPOLITICA, GEOESTRATEGIA, ESTRATEGIA.
    6628 palabras | 27 páginas
  • ¿De Qué Maneras Las Diferencias De Opinión Pueden Ayudar En La Búsqueda Del Conocimiento En Las Ciencias Naturales Y Humanas?
    1091 palabras | 5 páginas
  • Aportes De La Edad Contemporanea
    2955 palabras | 12 páginas
  • introduccion sobre el cuento el mito la leyenda y la fabula
    1082 palabras | 5 páginas
  • Fred Halliday (2006). Las Relaciones Internacionales y sus debates. Madrid: Centro
    1168 palabras | 5 páginas
  • Ciencia politica
    1676 palabras | 7 páginas
  • Guia De Estudias Para Prepa Chapingo
    1983 palabras | 8 páginas
  • Ensayo Sobre La Guerra Y La Paz
    631 palabras | 3 páginas
  • Ensayo salud
    1431 palabras | 6 páginas