Relacion De La Educación Física Con La Cultura Física

1463 palabras 6 páginas
Relación de la Educación Física con la Cultura física.
1.1. ¿Qué es cultura física?

Es una parte de la cultura de la humanidad que expresa valores individuales de la cultura, su contenido especifico se fundamenta con el uso racional que da el hombre a su actividad motora con el fin de contribuir a la optimización de su desarrollo y rendimiento motor para enfrentar con éxito las tareas individuales y sociales, lo que repercute directamente en la calidad de vida.

1.2. Relación de la E.F. con la Cultura física
La relación que la E.F. y la Cultura Física son esenciales ya que mediante su relación e interrelación con las esferas del movimiento físico como: • Ejercicio
• Juego
• Deporte
• Recreación
• Danza
Promueve la base
…ver más…

con el deporte.

2.3.1. Coincidencia: Concibe a la educación física y al deporte como realidades coincidentes, esto es como iguales en cuanto a su naturaleza y fines, tienen el mismo sujeto de estudio: al hombre, y el mismo objeto: el movimiento. Esta teoría ha dado lugar a la confusión de estas dos disciplinas y a la creencia que no hay mayores diferencias lo que ha dado lugar a que se superpongan, se sustituyan y se desvíen entre sí.

2.3.2. Preparación: Concibe a la educación física, como la base del deporte, en la que prácticamente la primera viene a ser un medio preparativo del último, al servicio de éste y con el encargo de formarle los semilleros de campeones, de descubrirle los talentos deportivos y de generar la iniciación deportiva del futuro deporte de alto rendimiento, con todas sus características exigencias y alienaciones. Esta teoría es muy frecuente ente las instituciones deportivas, como las federaciones, asociaciones y clubes deportivos.

2.3.3. Medio: Concibe al deporte como medio o instrumento de la educación física, asignándole al primero una connotación exclusivamente educativa, recreativa o para la salud, llegando considerar al deporte-praxis no como ajeno al deporte-espectáculo, sino contrario al mismo, descartando toda coexistencia y toda aceptación de éste último como realidad educativa. Esta es una teoría propia del campo pedagógico de la educación física.

2.3.4.

Documentos relacionados

  • Relacion De La Educación Física Con La Cultura Física
    1472 palabras | 6 páginas
  • Trabajo final de sociología
    4274 palabras | 18 páginas
  • La educación fisica actual
    1509 palabras | 7 páginas
  • El Desarrollo De La Educacion Fisica Deporte Recreacion De Acuerdo Al Contexto Social Y Cultural
    3780 palabras | 16 páginas
  • Tienda virtual de vinos
    1964 palabras | 8 páginas
  • Constructivismo Cuerpo Y Lenguaje
    4683 palabras | 19 páginas
  • EL DEPORTE EN LAS CULTURAS PREHELENICAS
    833 palabras | 4 páginas
  • Cuerpo y aprendizaje en la educación inicial
    3883 palabras | 16 páginas
  • Los actuales “problemas” con la educación física, sus componentes y sus posibles soluciones.
    3386 palabras | 14 páginas
  • Deportes En La Antigüedad
    6727 palabras | 27 páginas