Relacion de la etica con otras ciencias

2174 palabras 9 páginas
RELACIÓN DE LA ÉTICA CON OTRAS CIENCIAS
Ningún conocimiento científico puede estudiarse aisladamente, necesita necesariamente de la confluencia de varias disciplinas. La relación de una ciencia respecto a otra debe partir de la vinculación que exista entre ambas, de cómo se complementan y apoyan.
La ética retoma las aportaciones de las ciencias humanas y sociales para entender su materia de estudio; con este sustento se acerca a la mejor solución de los problemas que le interesan para construir sus afirmaciones. 1. Ética y filosofía La ética es una disciplina filosófica, es decir, una rama de la filosofía. Existen tantas definiciones de filosofía como sistemas filosóficos, por lo que se eligieron sólo algunos autores que intentan
…ver más…

La doctrina integra temas que denotan una notable entrecruzamiento de la psicología con la ética: la estructura psíquica de la personalidad y el carácter; las leyes que rigen las motivaciones de la conducta; estructura interna del acto moral; la responsabilidad y culpabilidad moral. Se afirma que la psicología ha tenido y tiene tanta injerencia en la ética que se plantea incluso la presencia de un psicologismo ético, esto es, una tendencia a reducir la ética al campo de la psicología. 3. Ética y sociología
En cuanto a la relación de la ética y la sociología, se reconoce que la primera no puede desarrollar sin tomar en cuenta los resultados de la segunda, ya que el ser humano es esencialmente un ser social, que vive en una realidad social y revive de ella un sistema de valores.
Se ha conformado una corriente teórica llamada sociologismo ético que plantea que la ética es una rama de la sociología, partiendo de la tesis de que la sociedad impone al individuo costumbres como sus creencias, el lenguaje, la religión, la moral, el arte, entre otras y que sólo se pueden explicar como fruto social.
Efectivamente, se considera que existe una íntima relación entre la ética y la sociología, ambas se complementan y apoyan, pero también ambas tienen su objeto de estudio, métodos y contenidos definidos que los identifican y caracterizan, cada una como ciencia autónoma del conocimiento. 4. Ética, antropología e historia
La antropología e

Documentos relacionados

  • Resumen Objeto De La Ética - Sanchez Vazquez
    1962 palabras | 8 páginas
  • Resumen "ética" sánchez vázquez capitulo 1 objeto de ética
    2083 palabras | 9 páginas
  • Adolfo sanchez vasquez, capitulos 1, 2, 3
    7540 palabras | 31 páginas
  • La etica como disciplina filosofica
    1335 palabras | 6 páginas
  • Objeto De La Etica
    947 palabras | 4 páginas
  • Etica y sociologia
    1216 palabras | 5 páginas
  • Etica y sociologia
    1229 palabras | 5 páginas
  • Proyecto de investigación
    1255 palabras | 5 páginas
  • Ensayo I Capitulo Introducción A La Ética ( Antonio Marlasca)
    1158 palabras | 5 páginas
  • Ética
    2091 palabras | 9 páginas