Relacion enfermera-paciente

3274 palabras 14 páginas
La hormiga es un pequeño insecto himenóptero de los trópicos y zonas templadas que corresponde a unas 3500 especies de la familia formícidos. Todas las hormigas conocidas son sociables; viven en colonias, que pueden estar compuestas por unos pocos individuos, como en la tribu ponerinos, o por muchísimos de ellos, hasta 100 000 o más, como es el caso de la hormiga roja (Formica rufa). Son reconocibles por su "cintura", formada por un estrecho segmento, o segmentos, entre el tórax y el abdomen. Las hembras y los machos son alados cuando abandonan el nido, pero posteriormente pierden las alas. Las hormigas aladas, que vuelan lentamente formado grandes nubes en determinadas épocas del año, no son una especie diferente, sino los miembros …ver más…

Carecen de patas, pero las de algunas especies parecen solicitar alimento de las obreras moviendo de un lado al oro el extremo anterior del cuerpo. Las larvas son colocadas en montones de individuos del mismo tamaño y aproximadamente de la misma edad. Si en un montón surge un individuo de mayor tamaño, las "niñeras" le prestan más atención. Por consiguiente, la clasificación de las larvas de modo que todas sean del mismo tamaño sirve para que cada una reciba la cantidad de atención que precisa. En general, las larvas se alimentan de materia líquida regurgitada. Unas obreras entregan el alimento a las demás; entre las hormigas se advierten las mismas relaciones trofalácticas que entre las abejas. Algunas hormigas primitivas (ponerinos) entregan los insectos capturados a las larvas, que son capaces de rasgarlos en pedazos. Las hormigas graneras las alimentan con semillas descascarilladas.
Cuando llega el momento, las larvas se transforman en pupas, en algunas casos previa formación de un capullo. Una vez adquirida la forma adulta, las obreras ayudan a la hormiga a salir de su envoltura. La casta a de una hormiga es determinada por la cantidad de alimento que recibe durante el estadio larvario. Las destinadas a reproductoras son alimentadas con una dieta rica en proteínas, mientras que las obreras la reciben fundamentalmente de hidratos de carbono. El sexo está genéticamente determinado: como en

Documentos relacionados

  • Relacion enfermera-paciente
    3288 palabras | 14 páginas
  • Relacion Enfermera Paciente
    1540 palabras | 7 páginas
  • Monografia de teoria de peplau
    4108 palabras | 17 páginas
  • Comunicacion Terapeutica/Tesis
    5391 palabras | 22 páginas
  • Roles De La Enfermera Psiquiatra
    6383 palabras | 26 páginas
  • Introduccion A La Clinica De Enfermeria Medico Quirurgica I
    2797 palabras | 12 páginas
  • Cuestionario rebelión en la granja
    3482 palabras | 14 páginas
  • Plan de cuernavaca
    1398 palabras | 6 páginas
  • Histori De Enfermeria Medico Quirurgico
    4135 palabras | 17 páginas
  • Monografia- etica en la gestion de los servicios de salud
    4054 palabras | 17 páginas