Relaciones Interpersonales y Calidad De Vida

1682 palabras 7 páginas
RELACIONES INTERPERSONALES Y CALIDAD DE VIDA La calidad de vida es un concepto que hace referencia a las condiciones de vida deseadas por una persona en relación con ocho necesidades fundamentales: bienestar emocional, relaciones interpersonales, bienestar material, desarrollo personal, bienestar físico, autodeterminación, inclusión social y derechos (Schalock, 1996).
En el año 2000, el profesor Schalock propuso formalmente en Seattle un documento de consenso sobre calidad de vida con los siguientes principios conceptuales:
• La calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual se compone de los mismos factores que para el resto de las personas
• La persona con discapacidad intelectual experimenta una calidad de vida
…ver más…

Elegir grupo de amigos, elaborar el proceso de separación-individuación en la etapa adolescente con respecto a la familia, enamorarse y, por qué no, desengañarse si viene al caso, son tareas que le permiten a uno sentirse vivo.
Hace ya algún tiempo, en 1995, E. Montobbio publicó un breve pero sorprendente libro titulado La identidad difícil. El falso Yo en la persona con discapacidad psíquica. En esta obra el autor expuso una interesante teoría sobre el problema de la identidad de las personas con discapacidad intelectual. A través de numerosos ejemplos, el autor nos ayuda a reflexionar sobre ese “falso Yo”, su construcción y sus implicaciones para el joven.
De acuerdo con el autor, hay dos períodos en la vida de una persona con discapacidad intelectual que merecen gran atención: los primeros años, tras el nacimiento y la adolescencia. Es en estas etapas en las que se construye el Yo y se completa la estructuración de la identidad adulta.
En los primeros años de vida, las relaciones familiares son primordiales. La familia, por ello, debe contar con los servicios de apoyo necesarios para que pueda proporcionar al niño con discapacidad intelectual una normalidad afectiva y educativa. La aceptación del nuevo hijo, el estilo de comunicación entre los padres y éste, etc. son aspectos vitales a abordar en esta primera etapa.
Ya en la etapa de la adolescencia, la persona con discapacidad intelectual debe asumir un rol social. Según Montobbio (1995:

Documentos relacionados

  • Historia de la fisica y su clasificacion
    5058 palabras | 21 páginas
  • Análisis de la ley orgánica de registro civil del 15 de septiembre de 2009
    2102 palabras | 9 páginas
  • Obra de teatro "romeo y julieta: la nueva generación"
    3513 palabras | 15 páginas
  • Las Relaciones Interpersonales En El Ambiente Educativo
    2425 palabras | 10 páginas
  • Factores que afectan
    854 palabras | 4 páginas
  • Ensayo: ¿lider nace o se hace?
    1899 palabras | 8 páginas
  • Relaciones Interpersonales En El Area De Trabajo Social
    2829 palabras | 12 páginas
  • Historia de la odontologia en roma
    1357 palabras | 6 páginas
  • Relaciones interpersonales
    2037 palabras | 9 páginas
  • Relaciones humanas y calidad de atencion de enfermeria
    854 palabras | 4 páginas