Relaciones economicas internacionales

5382 palabras 22 páginas
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES

1. Introducción.

El importante incremento experimentado en los últimos años del comercio exterior y de las relaciones económicas internacionales ha sido motivado por los siguientes factores:

• La globalización que han experimentado los mercados • La progresiva simplificación de los trámites aduaneros. • La facilidad en las comunicaciones. • El proceso de liberalización de las inversiones y de las financiaciones exteriores.

Por todo ello, para operar en los mercados internacionales, se hace imprescindible el conocimiento del marco financiero y legal que regula dichos mercados.

2. Concepto de relaciones económicas internacionales.

Intercambios tanto de
…ver más…

2. Regímenes de comercio.

Los Estados de los distintos países, en función del grado de proteccionismo que quieran implantar en sus relaciones comerciales establecen diferentes medidas que las regulen como:

• Arancelarias. • Fiscales. • Administrativas. • De restricción a la libre circulación de determinados productos a través de sus fronteras.

Para controlar y restringir el comercio de mercancías utilizan unas fórmulas denominadas Regímenes de Comercio, que reciben la siguiente denominación en función del grado de intervención que pretenda practicar el Estado:

a) Régimen de Comercio Liberalizado, que otorga plena libertad para importar y exportar cualquier mercancía, en la cantidad que se desee, sin comunicarlo a los organismos oficiales correspondientes. b) Régimen de Comercio Globalizado, que limita la libertad de comerciar con determinadas mercancías estableciendo el Estado las cantidades máximas que pueden importarse o exportarse, denominadas contingentes o cuotas. La CEE se reserva el derecho de aplicar “salvaguardias” especiales a ciertos productos agropecuarios, cuando el volumen de importación alcanza un nivel crítico, a partir del cual las importaciones adicionales deben abonar derechos aduaneros complementarios. c) Régimen de Comercio de Estado, en el que el Estado se reserva la exclusiva de la importación o exportación de determinadas mercancías por razones estratégicas o de seguridad.

2.1

Documentos relacionados

  • Las Relaciones Economicas Internacionales
    3223 palabras | 13 páginas
  • Importancia relaciones economicas internacionales
    993 palabras | 4 páginas
  • Relaciones Economicas Internacionales Y Globalizacion
    2266 palabras | 10 páginas
  • Factor economico en las relaciones internacionales
    1575 palabras | 7 páginas
  • Relación entre el comercio internacional y el crecimiento económico
    4136 palabras | 17 páginas
  • Relación entre el comercio internacional y el crecimiento económico
    4149 palabras | 17 páginas
  • Nuevo Orden Económico Internacional
    1900 palabras | 8 páginas
  • Ejercicios Resueltos De Fundamentos De Economia Mankiu
    1248 palabras | 6 páginas
  • Ensayo economia internacional
    2129 palabras | 9 páginas
  • Derecho comercial internacional
    4783 palabras | 20 páginas