Relaciones sociales esclavistas

2082 palabras 9 páginas
Clases sociales:
Uno se apropia del trabajo del otro a causa del lugar diferente que ocupan en la estructura económica de un modo de producción determinado. Este lugar está determinado fundamentalmente (no exclusivamente) por la forma específica en que se relaciona con los medios de producción. Esta relación puede ser de dos tipos: relación de propiedad y relación de no-propiedad. Los grupos sociales antagónicos han existido siempre, afirma Marx: en la sociedad esclavista (amos y esclavos), en la sociedad feudal (señores y siervos), y en la sociedad capitalista (burguesía y proletariado).
La sociedad antigua es una sociedad civilizada, pero basada en un sistema esclavista de producción. Las relaciones sociales en el régimen esclavista
…ver más…

Por ello, las sociedades que se levantan sobre este motor económico, requieren de la permanente conquista de nuevos territorios y nuevos países, para obtener más medios de producción (Tierra), trabajadores y riquezas.
De la misma forma, la creciente acumulación de riquezas permitió:
- El desarrollo de un fuerte aparato para la administración de territorios y riquezas dentro y fuera del Imperio. Esta es la base del estado esclavista.
- Un complejo sistema de derechos que consagran la propiedad privada y la herencia, cuyo modelo es hasta hoy el derecho Romano.
- El desarrollo de una maquinaria de guerra y conquista de territorios y de apropiación de esclavos, auxiliado por el uso de las armas de hierro.
- El desarrollo de un sistema de derechos políticos y equitativos para los propietarios, que a su vez al vivir en la polis o ciudades, eran ciudadanos individuos propietarios de esclavos con derecho a elegir a sus gobernantes.
- El desarrollo de complejos sistemas filosóficos y morales por parte de un grupo de pensadores que no tenían el problema de trabajar para poder subsistir.
Fue el incremento de la producción de bienes materiales el que motivo la transición de la sociedad primitiva a la esclavitud, la cual implicaba la división de la sociedad en clases y la existencia de la explotación de los hombres, lo cual establecía un tipo de relaciones sociales en que los poseedores de los medios de

Documentos relacionados

  • Relaciones sociales esclavistas
    2068 palabras | 9 páginas
  • Modo de produccion esclavista
    9979 palabras | 40 páginas
  • Modo De Produccion Esclavista
    2250 palabras | 9 páginas
  • El Regimen Esclavista
    1340 palabras | 6 páginas
  • Modo De Produccion Esclavista
    2675 palabras | 11 páginas
  • Formaciones sociales
    2599 palabras | 11 páginas
  • Los Principales Modos De Producción En La Historia
    3805 palabras | 16 páginas
  • Los Principales Modos De Producción En La Historia
    3794 palabras | 16 páginas
  • Filosofia En La Sociedad Esclavista
    3735 palabras | 15 páginas
  • El Hato Ganadero
    1678 palabras | 7 páginas