Religion en la revolucion industrial

4296 palabras 18 páginas
EL LIBERALISMO Y LA REVOLUCION INDUSTRIAL

Hacia el final del siglo XVIII, las ideas renacentistas habían llegado a todos los ámbitos de la actividad humana, y la economía no podía ser ajena a los anhelos de libertad, en contra del orden feudal, con el absolutismo de los reyes y la Iglesia, donde todo estaba reglamentado de tal forma que se obstaculizaba la libertad económica y de pensamiento.

En la liquidación de la sociedad feudal contribuyeron muchos factores como el surgimiento de los Estados nacionales, el advenimiento del reformismo religioso con Lutero y Calvino, la revolución liberal de Cromwell en Inglaterra, el creciente aprecio por el avance científico y las riquezas terrenales, fueron importantes puntos de apoyo para la
…ver más…

Los productores estarían al frente de sus propios negocios, y trabajarían por mantener sus tasas de ganancia por medio de las innovaciones técnicas y administrativas, invirtiendo los beneficios ahorrados para acrecentar la riqueza. De esta forma el Estado no tendría porque intervenir en la economía, el incremento constante de la productividad crearía abundancia de mercancías, símbolo de la riqueza nacional, la economía llegaría al pleno empleo de todos los recursos, y la humanidad a la felicidad. Desgraciadamente las condiciones fundamentales del modelo de Smith, en cuanto a la competencia y la intervención del Estado, fueron rápidamente modificadas y casi desaparecidas en el siglo XX, por la concentración del capital y la aparición de la competencia monopolista, y los experimentos estatistas y socialistas.

El razonamiento de Smith sobre el comercio exterior también era muy sencillo; ¿por qué fabricar en casa lo que se podía comprar en la calle de mejor precio y calidad? ¿por qué usar recursos en industrias que no tenían la capacidad de competir con las extranjeras?. ¿ no sería mejor emplearlos en las actividades económicas en las que se tuvieran ventajas absolutas y relativas en los costos de producción?

Había que especializarse, como los individuos, cada país lo haría en aquello donde pudiera obtener el mayor beneficio, sí el mundo se adaptaba a una división

Documentos relacionados

  • Religion en la revolucion industrial
    4304 palabras | 18 páginas
  • Sociedades Estaticas
    2819 palabras | 12 páginas
  • Cuestionario de geografía sexto bloque 1 2010
    1284 palabras | 6 páginas
  • Resumen de Ideas E Instituciones Politicas III - ITAM 2005 - Periodo Revolucionario hasta Heidergger
    3251 palabras | 14 páginas
  • 1-Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos:
    1323 palabras | 6 páginas
  • Europa Y America En El Siglo Xviii
    2533 palabras | 11 páginas
  • Europa Y America En El Siglo Xviii
    2548 palabras | 11 páginas
  • Curso De Ingreso Unlz Sociales Trabajo Practico Obligatorio Nº1
    2261 palabras | 10 páginas
  • Antologia de historia de mexico
    8298 palabras | 34 páginas
  • Europa y sus procesos revolucionarios
    1941 palabras | 8 páginas