Renovación de la lírica española

3533 palabras 15 páginas
Tema 61 La renovación de la lírica española : final del siglo XIX y princ. del XX.
1. Modernismo y Generación del 98 en poesía
Los autores de finales del siglo XIX y principios del XX han sido divididos en dos grupos: modernistas y noventayochistas. Esta separación en dos grupos o escuelas se considera hoy superada, y tanto el Modernismo como la Generación del 98 se contemplan como dos aspectos de un mismo movimiento literario: la renovación poética de principios del XX.
No hay consenso en la actualidad para el debate entre los críticos e historiadores de la Literatura que perciben el modernismo como opuesto a la Generación del 98 y los que proponen un punto de vista más ancho o coetáneo de la cultura española finisecular.
Pedro
…ver más…

Expresión de lo subjetivo: el mundo de los sentimientos íntimos, el mundo de los ensueños de la fantasía. Aun así, temáticamente podemos distinguir dos polos en el Modernismo: la expresión de lo exterior ajeno al poeta y la intimidad sentimental. En relación con el primer tema, los autores escriben sobre paisajes, mujeres hermosas, reyes y príncipes, desfiles, paisajes exóticos. De aquí podemos deducir la insatisfacción que sienten hacia el mundo en el que viven, y su afán por escapar y evadirse mediante su poesía. Profesan una gran devoción por París. El otro polo temático sería la intimidad sentimental del poeta, una veces vitalista y alegre, y otras triste y melancólica. El paisaje se corresponderá simbólicamente con el sentimiento del poeta. Este segundo tema enlaza directamente el Modernismo con el posromanticismo de Bécquer o Rosalía de Castro.
Tono aristocrático y exquisito.
Búsqueda del “Arte por el Arte”, de lo bello como fin fundamental, lo cual, según Juan Ramón Jiménez, significará “el encuentro de nuevo con la belleza, sepultada por un tono general de poesía burguesa”.

Como hemos dicho más arriba, el principal representante del Modernismo es el nicaragüense Rubén Darío (1876-1916). De todos modos, no fue el primero, ya que tuvo importantes antecedentes como el cubano José Martí, los mexicanos Díaz Mirón y Gutiérrez Nájera, el cubano Julián del Casal y el

Documentos relacionados

  • Lirica moderna y ruben dario
    3729 palabras | 15 páginas
  • Lirica Renacentista Española
    1920 palabras | 8 páginas
  • Lirica moderna y contemporanea
    3390 palabras | 14 páginas
  • linea del tiempo del origen de la lirica
    787 palabras | 4 páginas
  • Mexico situacion laboral
    6683 palabras | 27 páginas
  • Análisis de "los ojos verdes"
    5999 palabras | 24 páginas
  • generos y subgeneros de la literatura renacentista
    734 palabras | 3 páginas
  • Violencia cotidiana
    5244 palabras | 21 páginas
  • Poesía latinoamericana.
    5705 palabras | 23 páginas
  • Ensayo sobre lope de vega
    1217 palabras | 5 páginas