Reporte de lectura de la celestina

1150 palabras 5 páginas
1

EL GUION EN EL CINE DOCUMENTAL por Patricio Guzmán

INTRODUCCION

Mucha gente cree sinceramente que el guión documental en realidad no existe, que es una simple pauta --una escaleta-- una escritura momentánea que se hace “sobre la marcha” y que no tiene ningún valor en sí mismo. Probablemente tienen razón en esto último. Pero el guión documental es tan necesario como en el género ficción. Es cierto también que es “un estado transitorio --como dice Jean-Claude Carrière, al referirse a los guiones de ficción-- una forma pasajera destinada a desaparecer, como la oruga que se convierte en mariposa (...). Con frecuencia --dice-- al final de cada rodaje se encuentran los guiones en las papeleras del estudio. Están rotos, arrugados,
…ver más…

A veces, la sinopsis nunca es superada por otras versiones sucesivas. Contiene toda la energía del primer paso. Permite soñar más que las versiones “definitivas”. Presenta la idea en tono “más abierto”, de tal forma que cada lector puede imaginarla a su manera. Representa un importante primer paso y a la vez un peligro... ¿podremos mejorarla o empeorarla con la investigación que se nos viene encima?

Cinco clases de ideas

Veamos algunos de los tipos de ideas más comunes que, con frecuencia, emplea el cine documental (utilizando una lista de títulos conocidos):

Idea nº 1

(ELEGIR UN PERSONAJE) Nanook (1922) de Robert Flaherty El misterio Picasso (1956) de Henri-Georges Clouzot Los belovs (1992) de Victor Kossakovsky El último bolchevique: Medvedkine (1993) de Chris Marker Cortázar (1994) de Tristán Bauer Citizen Langlois (1995) de Edgardo Cozarinsky La vida es inmensa y ... (1995) de Denis Gherbrandt Asaltar los cielos (1996) de López-Linares y Rioyo Wild Man Blues (1998) de Barbara Kopple Frank Lloyd Wrigt (1998) de Ken Burns (ELEGIR UN ACONTECIMIENTO) Olimpia (1936) de Leni Riefensthal Woodstock (1970) de Michael Wadleigh (ELEGIR UNA SITUACION CONCRETA) Drifters (1929) de John Grierson Mein kampf (1960) de Erwin Leiser Morir en Madrid (1963) de Fréderic Rossif Harlan county (1976) de Barbara Kopple La batalla de Chile (1973-79) de Patricio Guzmán The store (1983) de Frederick Wiseman

Idea nº 2

Idea nº 3

4 En el país de los sordos (1992) de

Documentos relacionados

  • Teoria Sociologica Del Juego
    9692 palabras | 39 páginas
  • LA FOTOGRAFÍA, ORÍGENES, EVOLUCIÓN Y CONTEXTO
    2668 palabras | 11 páginas
  • El extranjero-a.camús
    2591 palabras | 11 páginas
  • Planeacion y presupuesto
    714 palabras | 3 páginas
  • La botella de vino
    1209 palabras | 5 páginas
  • Practica 4 laboratorio procesos quimicos industriales upiicsa
    893 palabras | 4 páginas
  • trabajo final copilado para la asignatura didactica general
    8848 palabras | 36 páginas
  • Beneficios de la resistencia al cambio
    931 palabras | 4 páginas
  • Discurso de criminologia
    1193 palabras | 5 páginas
  • Animal
    14429 palabras | 58 páginas