Requerimientos nutricionales

2494 palabras 10 páginas
Requerimientos Nutricionales

El requerimiento nutricional es la cantidad mínima de energía calórica, principios inmediatos (proteínas, hidratos de carbono y lípidos), agua, vitaminas y oligoelementos necesarios para el desarrollo y funcionamiento normal del cuerpo. No obstante, esto tendrá un valor individual de acuerdo a cada sujeto, edad, sexo, contextura física, condición biológica o patológica, actividad física, etc. El gasto energético basal es la cantidad de calorías mínimas que el organismo necesita, estando en reposo, para funcionar. En síntesis, el requerimiento es la adición del nivel de actividad física más el gasto energético basal. Este último disminuye entre un 5 y un 10% por cada década sobre los 65 años.
Lo importante
…ver más…

Se debe tener en cuenta las particularidades metabólicas del anciano, que tiene una renovación proteica entre un 20 y un 30% menor que los adultos. Sin embargo, la persona de edad avanzada no dispone de la misma reserva de aminoácidos ,siendo además su reutilización pobre, para realizar la síntesis de proteínas de los tejidos.
Las proteínas deben aportar entre el 10 y el 15% del consumo energético, lo que significa alrededor de 1 gr./Kg./ día en ancianos sanos. Cabe señalar que los ocho aminoácidos esenciales deben ser aportados por la dieta, lo que implica que se deben consumir proteínas de alto valor biológico de origen animal.
Evidentemente que las necesidades se modifican cuando se presentan infecciones o estrés de diversa naturaleza. Además cuando el anciano guarda reposo la degradación y eliminación de componentes proteicos aumenta, por lo que el aporte debe ser el apropiado a fin de evitar que el organismo haga uso de sus reservas y se provoque múltiples y negativas consecuencias. Las distintas publicaciones difieren respecto a cuál es la proporción de proteínas de origen animal que debe contener la dieta, pero en la práctica, se estima que a lo menos debiera ser el 50%.
Lípidos: son los elementos grasos de la alimentación. Múltiples estudios epidemiológicos han demostrado una directa relación entre la tasa de Colesterol plasmático y el riesgo de enfermedad ateroesclerótica, por lo que es de vital importancia las recomendaciones que

Documentos relacionados

  • Cuentas de balance
    6444 palabras | 26 páginas
  • Valanceo De Raciones En Rumianes
    1725 palabras | 7 páginas
  • Animales Poligastricos Y Monogastricos
    4693 palabras | 19 páginas
  • Animales Poligastricos Y Monogastricos
    4679 palabras | 19 páginas
  • rol del tens en necesidades alteradas
    669 palabras | 3 páginas
  • Tarea De Programación Lineal
    1047 palabras | 5 páginas
  • Etapas de la vida (antologia)
    7283 palabras | 30 páginas
  • La huelga en el peru
    1554 palabras | 7 páginas
  • Ensayo sobre la ponderacion
    768 palabras | 4 páginas
  • Licenciatura en nutricion
    2724 palabras | 11 páginas