Reseña Algunos comentarios sobre la potencialidad de la investigación en contabilidad

852 palabras 4 páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PÚBLICA
RESEÑA DE

Algunos comentarios sobre la potencialidad de la investigación en contabilidad

Por Miguel Antonio Villarraga Rico

La contabilidad es una disciplina subestimada, se comprende cómo un sistema de información financiero que identifica los hechos económicos y las utilidades que producen estos. La investigación contable comprende procesos de identificación y valorización de todo tipo de recursos y sus beneficios pueden ser enormes para una sociedad.
Villegas hace una discusión epistemológica de la investigación y explica el funcionamiento del método positivista y el normativista en el ambiente investigativo,
…ver más…

Cómo alternativas encontramos al positivismo y en normativismo. El positivismo se basa en una observación objetiva además de profunda del paradigma y una solida base en matemática. El normativismo busca explicar el cómo deben ser la realidad de acuerdo a una lógica formal desarrollada a partir de juicios de valor, lo que hace más compleja la realización de teorías por la necesidad de explicarlas verbalmente.

Tanto positivismo como normativismo han aportado a la formación de la contabilidad, han construido y explicado las prácticas actuales y desarrollado la disciplina contable. Mattessich haciendo uso de ambas vertientes formaliza la contabilidad dividiéndola en subsistemas y así potencializando la investigación en contabilidad.
Con lo anterior propuesto en el mundo se destacan 2 corrientes de investigación contable, divididas por un océano y el uso de distintos métodos, soporte conceptual, además de la frotación de diferentes temáticas, Por tanto dando aportando a la solución de diferentes problemáticas.
La economicista se preocupa poco por la epistemología y se enfoca en aportar herramientas al sistema de finanzas y mercado de valore, básicamente se adelanta en un ambiente de contabilidad de gestión. Su punto de desarrollo son los Estados Unido. Se fundamenta en la aplicación de teorías clásicas de organización y aplica herramientas matemáticas fomentadas por la economía y la econometría.
La normativista por el contrario no se

Documentos relacionados

  • Trabajo Sobre Besalco
    14726 palabras | 59 páginas
  • Informe De Pasantias
    10414 palabras | 42 páginas
  • Santa rosa de lima
    2308 palabras | 10 páginas
  • Desempeño en el sector publico
    29690 palabras | 119 páginas
  • Gestión ambiental paraguay
    22749 palabras | 91 páginas
  • Diferencia entre hecho y acto juridica
    2134 palabras | 9 páginas
  • Tauromaquia
    2274 palabras | 10 páginas
  • Efectos de la contaminación por basura para escuelas
    615 palabras | 3 páginas
  • Trabajos sobre biomas
    979 palabras | 4 páginas
  • Viaje a la luna, ensayo
    761 palabras | 3 páginas