Reseña De Las Mu'Allaqat

1421 palabras 6 páginas
Las Mu'Allaqat: antología y panorama de Arabia preislámica
Estamos ante una obra de Federico Corriente, doctorado en Filología Semítica en la Universidad Complutense de Madrid, publicada en la misma ciudad el año 1975, diez años después del primer borrador, publicado en El Cairo. El autor es el mismo que ha llevado a cabo la traducción de los siete poemas en su lengua original al castellano, intentándolos reproducir con la mayor fidelidad posible, y a la vez sin tener que alargar los hemistiquios exageradamente para no hacer que el lector pueda perderse en su lectura, debido a la complejidad de algunas expresiones al pasarlas a nuestro idioma. Si echamos un vistazo al resto de publicaciones de nuestro autor, podemos ver que en su mayoría
…ver más…

De carácter alegre, gustaba de disfrutar de los placeres de la vida, hasta que su padre fue asesinado, e Imru’ al Qays emprendió su venganza, siguiendo la tradicional asabiya (código de honor de los beduinos). Enemistado con los persas, se alió con los bizantinos, pero al tiempo, por razones no del todo conocidas, fue asesinado por los propios bizantinos. Su poesía destaca por su naturalidad, la delicadeza de los pasajes eróticos y un ligero toque melancólico.
Tarafa b. Al-‘Abd pertenecía a la tribu de los Bakr Wa’il, con poemas de indiscutible calidad, su producción fue en cambio algo mas escasa que la de otros poetas. Solía satirizar a quien le viniese en gana, lo que acabó costándole la vida, cuando se mostró tal y como era ante la corte del rey ‘Amr b. Hind. Su Mu’allaqa es famosa por la minuciosa descripción de la montura, su camella.
Zuhayr b. Abi Sulmà, perteneciente a una respetable familia de poetas, fue considerado el mejor de los poetas preislámicos por algunos comentaristas. Su personalidad tranquila, pacificadora y religiosa le siguió durante su larga vida, en la que compuso poemas famosos por su alabanza o madih, también el tema principal de su Mu’allaqa.
Labid b. Rabi’ Al-‘Amiri, poeta desde la infancia y también con una vida muy larga, pues murió en época ya Islámica, habiéndose convertido durante su vida al Islam. A pesar de ello, toda su

Documentos relacionados