Reseña Del Libro Sol Y Luna La Tierra De Los Muertos De Mary Pope Osborne

798 palabras 4 páginas
RESEÑA
SOL Y LUNA
LA TIERRA DE LOS MUERTOS
MARY POPE OSBORNE
“Cuentos de la odisea “

Este libro trata de narrar fragmentos pequeños como lo es la Odisea, y la mitología Griega principalmente y por medio de estos se hacen criticas, se ve en desarrollo un ensayo hecho por los autores de este libro, donde por un lado se compara con la realidad que vivimos y por el otro se trata de profundizar con los que pasaba en ese entonces narrado.

En tercera persona pero también se aprecio que en la mitad del libro se genera unas opiniones por parte del autor y critica frente a lo que se narraron al principio de la historia. Son varios los que intervienen en el desarrollo de este libro por medo de frases, criticas y posturas frente al tema
…ver más…

La segunda nos habla más de la mitología griega y la combina con la primera parte ya que tiene mucha relación. Nos habla de la forma de hades, el Tártaro y los campos Elíseos, héroes de papel y héroes de carne y hueso; entre otras cosas fabulosas que nos hacen pensar y reflexionar cuanto hemos cambiado hasta hoy y que cosas llevamos en nuestra costumbre como de aquellos tiempos.

El autor hace una alusión a que imaginemos esas descripciones que nos hacen de cada autor y lo acomodemos a lo que hemos vivido por ejemplo Odiseo tiene muchas moralejas y aprendizajes para cualquier publico, como lo es la responsabilidad de cuidar a sus hombres y de ir a buscarlos enfrentándose a la bruja Circe, la perseverancia de quiere llegar a su casa otra vez sin importara el riesgo que esto traiga así ir a l tierra de los muertos para saber como llegar a casa. También nos hace una reflexión que si hemos cambiado y como serian estos personajes en nuestros tiempos.

Este libro nos refleja un ambiente de interacción con seres mitológicos heroicos y míticos, costumbres de enterrar personas, realidad y critica, como por ejemplo el libro enseña que algunas religiones de nuestra actualidad como el cristianismo dice que los mundos del infierno (Tártaro) y el cielo (Campos Elíseos) son fuera de este, pues en la mitología

Documentos relacionados

  • Evolucion de la contabilidad a traves del tiempo
    1489 palabras | 6 páginas