Reseña Elogio De La Sombra De Junichiro Tanizaki

1634 palabras 7 páginas
Reseña descriptiva-El elogio de la sombra.
[a] Junichiro Tanizaqui escritor japonés, en sus obras manifiesta el conflicto entre los valores tradicionales y las ideas modernas del amor y la belleza, en los inicios de su carrera literaria acusa influencias de Oscar Wilde y Edgar Allan Poe, dentro de sus obras encontramos el tatuaje (1910) en la que se inicia un periodo creativo con cierto esteticismo, luego lo vemos mas enfocado hacia el amoralismo. En Hay quien prefiere las ortigas (1929) su estilo se acerca en mayor medida al realismo, aquí describe una relación marital desgraciada, que se da en el contexto japonés. Cabe citar otras de sus fantásticas obras como Relato de un ciego (1931), historia de Shunkin impúdica (1933) en las que se
…ver más…

El oro hacia parte importante de las antiguas mansiones japonesas ya que este con sus propiedades reflectantes, contribuía a dar una fina luminosidad al lugar. Dentro de las casas japonesas encontramos un elemento denominado toko no ma que es una cavidad en la cual hay un cuadro o adorno floral, en esto tiene cabida el juego de sombras de la habitación ya que permite resaltar este espacio, los adornos que allí están son en si son modestos y están destinados a recoger una luz débil e indecisa. Todas estas técnicas parecen algo intrínseco en los japoneses, la capacidad de manejar un juego de sombras y hacer que en sus paredes, techos, puertas, salones se cree un efecto sereno, silencioso e inalterable es algo fascinante.
[b6] En las formas artísticas teatrales juega un papel importante los trajes, en el nò los colores vividos contrastan con la piel amarilla de la raza oriental, en antaño podíamos ver colores brillantes profusamente sembrados de oro y plata, en esta forma artística la belleza de un adolescente es característica por su frescura, delicadeza y el brillo de juventud que desprende de el, el kabuki tiene la particularidad del erotismo en su

Documentos relacionados