Reseña de Acero

1285 palabras 6 páginas
RESEÑA CRÍTICA: ACERO Bibliografía.- Martínez Gómez Lorenzo; Acero, Fondo de Cultura Económica (colección La Ciencia para Todos). 3ª edición. México 2002. Pp. 109
INTRODUCCIÓN. Lorenzo Gómez Martínez, nació en, Saltillo, Coahuila en 1951. Realizó su licenciatura en Física y la maestría, y doctorado en Ciencias en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Posteriormente, hizo un posdoctorado en Ciencia de los Materiales, en la universidad de Stanford. El libro Acero, de su autoría, contiene 5 capítulos, un índice, un prefacio, un glosario, una bibliografía y 107 páginas. En este libro el autor nos trata de explicar cómo se ha producido y se produce actualmente el acero, los métodos que se utilizaron en
…ver más…

Para el siglo XVIII, se dejó de utilizar carbón de leña y se sustituyó por carbón mineral, y para producir arrabio a partir de carbón mineral se desarrolló un método llama “coque”, consiste en triturar y calentar este carbón en hornos para que la sustancias volátiles sean expulsadas. Con esto la producción de acero de disparó y en 1983 3l principal productor de acero era la URSS. Otro proceso fue el de “los altos hornos”, en estos se hacían dos pasos transformar el mineral de hierro en arrabio y el arrabio en acero. Los nuevos acereros utilizan el proceso HYL. Existen también la mini acerías, su principal materia prima es la chatarra y el método que utilizan es la colada continua.
*Capítulo IV.- Aceros especiales*. En esta parte de la obra el autor nos trata de explicar que cada acero tiene su propio uso. Estos aceros se le atribuyen injustamente a Robert Mushet, quien fue un diseñador de aleaciones, y salió al mercado con un acero que contenía 2% de carbono, 2.5 de manganeso y 7% de tungsteno sus propiedades de este acero fueron su dureza y resistencia al desgaste, y se fabricaron herramientas de corte con este acero, por eso el acero de Mushet es el antecedente de los actuales “aceros de alta velocidad”. Los aceros de alta velocidad se fabricaban con un alto contenido de Tungsteno, por lo que se le designo la letra “T”, después el tungsteno de sustituyó por el molibdeno, se llaman aceros de la serie “M”. Otro punto que nos menciona el autor es el

Documentos relacionados

  • finanzas
    3250 palabras | 14 páginas
  • Actividad integradora PIA
    598 palabras | 3 páginas
  • Actividad Pia Artes 3
    778 palabras | 4 páginas
  • Modelo De Informe De Estabilidad Estructural
    965 palabras | 4 páginas
  • Porticos
    742 palabras | 3 páginas
  • Desglose del Teatro Degollado
    1578 palabras | 7 páginas
  • Ficha técnica de la naranja
    4325 palabras | 18 páginas
  • Riesgos Específicos Sector Metalúrgico
    2751 palabras | 12 páginas
  • Reportaje De Apodaca
    777 palabras | 4 páginas
  • produccion embutidos kiener
    1771 palabras | 8 páginas