Reseña del capítulo i: “gayo, el negro: una búsqueda de los orígenes multiculturales de la tradición jurídica occidental” de p.g. monateri

1544 palabras 7 páginas
Concepto y objeto de historia de la educacion la preocupacion de lessing y de herder, en el siglo XVlll, por fijar el verdadero sentido del progreso historico, tiene su culmen en las lecciones sobre la filosofia de la historia expuestas por Hegel en Berlin en el curso de 1822-1823. Aparece patente en ellas la trasendecia de la consideracion historica, no solo como contenido, sino ademas como metodo, ineludible desde ahora para toda parcela de la vida del conocimiento humano. el presente no se considera ya como algo absoluto, puesto que lleva sobre si las virtualidades del pasado. Los problemas de origen, genesis, y complejas influencias que plantea el mundo actual solo se patentizan ala luz de su consideracion historica. Node deja de ser …ver más…

Luego seran necesarias otras matizaciones. De momento, una respuesta generica puede ser: de los hechos humanos ¡quien hace la historia? quien es el sujeto de la historia, quien es el que la hace o protagoniza; segundo, quien es el que la conoce, la reconstruye y la relata. El sujeto de la historia es el hombre; en el segundo el historiador.
Tres vias de acceso se nos ofresen el intento de aproximarnos a la historia: la via semantica, la via historica y la via sistemantica.
Una primera aproximacion al concepto y a la realidad de la historia nos brinda el analisis etimologico de la misma palabra.
El vocablo es una trasliteracion de la voz griega ijstoriva. Originalmente, la palabra ijistoriva significa el relato o la narracion de las cosas acaecidas.
Esta duplicidad de acepciones paso al latin y a otras lenguas europeas. En latin se emplearon principalmente las expresiones siguientes: res gestae, para referirse a la realidad de las cosas ocurridas, a los hechos historicos. annales: que designaba la cronica o relato anual de las cosas sucedidad, la historia por años.
Esta dualidad de significados paso a las diversas lenguas europeas: La lengua alemana emplea las palabras Geschichte. La lengua inglesa usa las voces de History; La lengua francesa expresa la dualidad de significados con la misma palabra escrita con mayuscula y con minuscula: Histoire.
El analisis semantico de la palabra historia

Documentos relacionados