Reseña del libro "el llano en llamas"

3208 palabras 13 páginas
RESEÑA DEL LIBRO “EL LLANO EN LLAMAS” DE JUAN RULFO

FICHA BIBLIOGRÁFICA
TÍTULO: EL LLANO EN LLAMAS
AUTOR: JUAN RULFO
EDITORIAL: PLAZA Y JANÉS
AÑO: 2002
No DE PÁGINAS: 208
Edición de papel normal, tapas blandas. La portada es de color amarillo con el nombre de la obra en verde y el nombre del autor en blanco.
Es de fácil manejo. La contraportada nos ofrece datos sobre el autor y nos dice que es una colección de 17 cuentos del ambiente rural en la provincia jalisciense.
DATOS SOBRE EL AUTOR
Juan Rulfo, nació en el año 1918 en la ciudad de Sayula, que se encuentra en el estado mexicano de Jalisco. Vivió prácticamente toda su niñez en el pueblito de San Gabriel y sufrió durante esos años la dureza de la Guerra Cristera. Su
…ver más…

3.-ES QUE SOMOS MUY POBRES
Este es un joven que nos cuenta anécdotas de su familia, donde ocurren varias desventuras, primero murió su tía Jacinta, y después, a la vaca que su papá le había regalado a su hermana Tacha se la había llevado el río, y que el becerrito andaba perdido, no sabían si también había muerto igual que su mamá, la vaca.
El papá estaba muy preocupado por esa situación, ya que le había regalado esa vaca con mucho esfuerzo, pues no quería que Tacha terminara igual que sus hermanas las más grandes, quienes según el cuento, andaban de pirujas en Ayutla, pues desde muy pequeñas andaban con hombres más grandes que ellas y les enseñaron a andar así, sin importarles que su mamá llorara por esa situación, preguntándole a Dios por qué le había dado unas hijas así y se preocupaba también por Tacha, pues según ellos, la vaca era lo único que tal vez hiciera que algún muchacho se quisiera casar con ella, pero ahora ya no estaba y pensaban que terminaría igual que sus hermanas.
4.- EL HOMBRE
Este cuento trata de un hombre que seguía a otro, pues andaba en busca de venganza, pues aquel a quien seguía, había matado a toda su familia, iba a matarlo a él, pero no estaba y agarró parejo con los que estaban, para no equivocarse, pues era de noche y no se veía bien. Como seña para reconocerlo vió unas huellas y se dio cuenta que

Documentos relacionados

  • Reseña del libro "el llano en llamas"
    3214 palabras | 13 páginas
  • Reseña de el llanto en llamas
    834 palabras | 4 páginas
  • Revolución francesa breve reseña
    2244 palabras | 9 páginas
  • Aprender a ser lider
    3307 palabras | 14 páginas
  • origen del canto coral
    2825 palabras | 12 páginas
  • Reseña conde lucanor
    1904 palabras | 8 páginas
  • Reseña conde lucanor
    1915 palabras | 8 páginas
  • Manifestaciones Culturales De La Época Colonial.
    1444 palabras | 6 páginas
  • Informe de pasantias
    2031 palabras | 9 páginas
  • reseña histórica de los godos en maturin
    1131 palabras | 5 páginas