Reseña las intermitencias de la muerte, jose saramago

731 palabras 3 páginas
José Saramago. Las intermitencias de la muerte.
“Al día siguiente no murió nadie”, estas son las palabras con las que inicia la obra de José Saramago: las intermitencias de la muerte. Comienza narrando la historia de un país, del que nunca es mencionado el nombre, en el que ‘La muerte’ sin ningún motivo, decide suspender su tarea de darle fin a la vida de las personas. (Me referiré a ‘La muerte’, cuando hable del personaje encargado de quietar la vida; Saramago la describe como el típico personaje con su capa y guadaña, que además es una mujer capaz de adquirir forma humana. Y cuando diga la muerte, estaré hablando de la acción de morir.)
Al principio, la gente vio esto como un intento de todas aquellas personas que estaban a punto de
…ver más…

Les enviaría una carta color violeta diciéndoles que disponían de su última semana de vida para que pudieran arreglar sus asuntos: despedirse de sus seres queridos, hacer el testamento, etc.
Al principio parecía una buena idea, pero después se dieron cuenta que no lo era del todo; ya que las personas, ante dicha sorpresa, estarían muy deprimidos toda esa semana.
‘La muerte’ siguió con este proceso de enviar cartas violetas para avisar la defunción, la rutina le resultaba aburrida. Un día una de las cartas le fue devuelta, le pareció algo extraño pero decidió volver a mandarla. Tuvo que mandarla varias veces más, ya que la carta seguía regresando; Lo que significaba que este personaje estaba burlando la muerte, motivo por el cual decide transformase en forma humana (una bella mujer), e ir al mundo de los mortales para entregar la carta personalmente. No sin antes dejar a cargo a su guadaña del todo el proceso de repartir cartas.
Resulto que la persona que burlaba la muerte era un simple violonchelista. ‘La muerte ‘estuvo espiándolo durante un tiempo para ver cómo entregarle la carta. Fue a uno de sus conciertos y espero al final para felicitarle y así fue como el músico la conoció, y de esta manera comenzaron una amistad que llego a convertirse en amor, por lo que al final decide quemar la carta, dejando indeterminable su tarea. Al día siguiente no murió nadie…
Este libro me pareció muy interesante, me atrapo desde su

Documentos relacionados

  • Caso: “promotion of female executive: an executive’s tough decision”
    1264 palabras | 6 páginas