Resumen A La Bioetica De Antonio Marlasca

1572 palabras 7 páginas
“Resumen

Introducción a la Bioética

del Autor Antonio Marlasca”

Por: Lidia Lucía Dubón López

RESUMEN

INTRODUCCIÓN A LA BIOETICA

El asunto de la Bioética se ha convertido en los últimos tiempos en un tema polémico y actual por motivo de que la ciencia ha requerido realizar experimentos para poder registrar avances en diferentes campos como la medicina, genética, y nuevas tecnologías. Ha surgido su estudio en Estados Unidos y partir de 1970 y adoptado por la sociedad mundial.
Sin duda alguna el término de la bioética está ligada a lo que antes pudo conocerse como ética profesional médica, pero a través de los años la filosofía ha jugado un papel primordial en la construcción del saber de la bioética.
Aunque
…ver más…

Pero dicho principio no se puede aplicar cuando se trate del caso de niños, deficientes mentales o enfermos terminales con graves carencias psicológicas.
Este principio es objeto de distintos puntos de vista pues para los creyentes su concepción es distinta para los no creyentes. Para unos la autonomía deriva de un ser superior, en tanto que para otros es el propio ser que puede disponer por si mismo de su destino.
Un segundo principio es el de Beneficencia, el que establece que el bien objetivo del paciente puede ser superior al de la autonomía. Es inherente al profesional de la medicina que es obligado a poner el máximo empeño en atender al paciente y a hacer cuanto pueda para mejorar la salud del paciente. Se argumenta que la libertad de las personas no es absoluta, que la autonomía de la voluntad es válida dentro de un cierto marco jurídico y que no puede ser invocada para ir en contra de principios que regulan el orden público.
Al analizar el principio de autonomía y el de beneficencia, podemos afirmar que no hay obligación de respetar las opciones del paciente cuando estas se contraponen a la práctica profesional del profesional médico. De allí el conflicto para conciliar ambas corrientes. Pero surgen algunas

Documentos relacionados