Resumen Capitulo 5 La Escuela Que Aprende

1127 palabras 5 páginas
CAPITULO QUINTO
Estrategias para el aprendizaje de la escuela

¿Cómo se puede aprender en la escuela todo aquello que se necesita de una forma positiva y eficaz? Cuáles son los métodos o estrategias que se necesitan para lograr una práctica pedagógica fructífera? A continuación, se mencionará y profundizará diversas estrategias partiendo de la más general, a la más concreta, que resultan básicas para que en las escuelas trabajen profesionales comprometidos con la práctica, y deseosos de mejorarla.
La selección del profesorado: La enseñanza es una tarea mal evaluada, sin importancia, mal remunerada, es decir, las personas que menos valen se dedican a la educación. Lo anteriormente mencionado corresponde a “devaluación a la escuela como
…ver más…

Iniciativas prácticas
Están referidas a iniciativas concretas, que hagan posibles la reflexión y el aprendizaje.
Evaluaciones de los antiguos alumnos: Se refiere a la opinión de los propios alumnos una vez que ya salieron de la escuela, acerca de su propio proceso de aprendizaje.
Intercambio entre escuelas: este puede ser escrito o presencial ( de internet). Este puede ser un modo optimo de conocer las estrategias de cambio. Se puede presentar como documentos de trabajo, como proyecto de centro, programaciones, etc. También puede ser en forma de debate entre profesionales y alumnos.
Lectura de iniciativas realizadas por otras escuelas: Cuando se leen las iniciativas realizadas por otras escuelas, el lector encuentra pistas y estímulos para el trabajo. La escuela que aprende entra en un circulo vivificador; experimenta, escribe, difunde, lee y aprende.
Grabación de las sesiones de evaluación: Permite analizar las intervenciones de los asistentes. Es bueno que los profesores se habitúen a la presencia de la cámara y no pierdan espontaneidad.
Dialogo escrito con padres y madres: este dialogo debe tener una actitud abierta y expectante. Con este dialogo la intención es cambiar algunas cosas, o solicitar algo que se requiera, así como también mantenerse informado de lo que pasa en la escuela.
Facilitadores (asesores) externos de cambio: Ayudan a que los profesionales descubran lo que tienen que hacer. El objetivo principal es el

Documentos relacionados

  • Comentario Del Libro "Summerhill"
    3217 palabras | 13 páginas
  • Resumen libro "por eso estamos como estamos"
    3662 palabras | 15 páginas
  • El valor de educar
    2456 palabras | 10 páginas
  • Trabajo De Todos Los Niños Pueden Ser Einstein
    4093 palabras | 17 páginas
  • Resumen del libro la educacion
    815 palabras | 4 páginas
  • Desstrezas de estudio
    5297 palabras | 22 páginas
  • El piso de abajo de la escuela
    5936 palabras | 24 páginas
  • DEMENCIA DIGITAL
    3735 palabras | 15 páginas
  • La educacion segun elena g. de white
    795 palabras | 4 páginas
  • Analisis De La Novela Matilda
    5046 palabras | 21 páginas