Resumen Capitulo Vii Natalio Kisnerman

2121 palabras 9 páginas
RESUMEN PERSONAL El trabajo que se presentará a continuación, tiene como fin plasmar de manera resumida, el contenido del texto de Natalio Kisnerman “Atención Individualizada y Familiar” tomo VII, sobre el cual se realizará un análisis reflexivo de los apartados correspondientes a los capítulos I donde habla acerca del Portavoz y la Investigación, y el capítulo II, en el cual se encuentran los siguientes temas: la Evaluación Diagnóstica, Hacia una Intervención Transformadora y el Registro. Natalio Kisnerman, en este texto, pretende mostrar cuáles son las etapas diversas por las que atraviesa una intervención profesional, tomando como ejemplo una situación experimentada por una familia proveniente de la ciudad de México. En el primer …ver más…

Posteriormente, el Trabajador Social, basando su trabajo en el uso de técnicas para introducirse mayormente en la realidad, junto al sujeto afectado, debe definir correctamente el problema, para luego construir las alternativas de acción que permitirán transformar la situación inicial, tratando de hacer emerger de esta relación, cuales son las fortalezas y debilidades que el sujeto posee para enfrentar la situación. Se debe tener en cuenta que siempre detrás de cada situación problemática se encuentra un entramado de redes de relaciones, del cual el PORTAVOZ, es el EMERGENTE. Cuando sea conveniente buscar información respecto del caso abordado, es importante hacerle saber a la persona de este hecho, ya que esa información es necesaria para contribuir a la satisfacción de sus necesidades o permitir la inclusión de otras instituciones y otras personas en dicha acción. Con ese mismo sentido se apunta a la familia, en tanto grupo de pertenencia, siendo él, el portavoz, parte del todo y emergente de una problemática que afecta a todos sus miembros. Lo mismo respecto del contexto de la comunidad en el que dicha familia se encuentra inserta y es parte entablando algún tipo

Documentos relacionados