Resumen De Colombia Vive

1946 palabras 8 páginas
COLOMBIA VIVE Si bien es cierto que en Colombia en los últimos años se ha vivido una atmosfera de violencia, que la han marcado y la han hecho convertirse en unos de los países más controversiales y con una fama mundial debido a su conflicto interno, cabe destacar las ganas y la fuerza de todos los colombianos, que a pesar de tantas tragedias mantiene viva la esperanza de encontrar esa paz tan anhelada, esa paz por la que se hablado por más de 50 años. hay tanto que decir cuando se refiere a la historia de los grupos armados, que es difícil no caer en detalles pues cada episodio ocurrido fue la apertura a otra gran cantidad de situaciones ,el inicio de los años ochenta puede representar el comienzo de esta euforia en la que el país …ver más…

Ojalá no sean más los años de sufrimiento, ojala todo esto acabe y podamos por fin encontrara esa paz tan anhelada por todos y disfrutar de todas las maraviillas que dios puso en este país.

Es compromiso de todos conocer el pasado de nuestro país ,este lugar hermoso en el cual hemos nacido, crecido, debemos intentar entender el porqué de estos conflictos y el surgimiento de sus leyes, dar nuestro punto de vista y comprometernos en la búsqueda de soluciones, plantear propuestas en fin trabajar arduamente para que algún día podamos dejar a nuestros hijos el país que tanto queremos.

PORQUE SURGE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA?
Ante la necesidad de reformar la Constitución de 1886 un grupo de estudiantes universitarios realizó un plebiscito en 1990. Este fue aprobado y se dispuso la conformación democrática de la Asamblea Constituyente, integrado por diferentes fuerzas (estudiantes, indígenas, guerrilleros reinsertados, liberales, conservadores, etc.). De la Asamblea Constituyente surge la Constitución Política de Colombia 1991 en la cual la participación ciudadana, el respeto por los derechos fundamentales y la consolidación de la tradición democrática de Colombia ganaron espacios.
Dicha reforma se dio así: a. LA PROPUESTA DE PLEBISCITO: Con la muerte del candidato liberal Luis Carlos Galán Sarmiento el 18 de agosto de 1.989, el pueblo indignado por el crimen y, en especial los estudiantes universitarios de Bogotá, realizaron

Documentos relacionados

  • Película Los Actores Del Conflicto
    860 palabras | 4 páginas
  • resumen del libro el conflicto callejon con salida
    1020 palabras | 5 páginas
  • Película Los Actores Del Conflicto
    851 palabras | 4 páginas
  • La Violencia En Colombia
    3080 palabras | 13 páginas
  • La decisión de Ema - Resumen - Angelica Dossetti
    1759 palabras | 7 páginas
  • Metodo tecnologico
    2000 palabras | 9 páginas
  • Extranjerismo y tecnicismo
    641 palabras | 3 páginas
  • COLOMBIA AMARGA (RESUMEN)
    1397 palabras | 6 páginas
  • Formacion y Disolucion de la gran Colombia
    1036 palabras | 5 páginas
  • Simil de la familia romana y colombiana
    739 palabras | 3 páginas