Resumen Del Libro "La Educación Como Practica De La Libertad"

8178 palabras 33 páginas
Resumen del libro “La educación como práctica de la libertad”
Autor: Paulo Freire
Educación y conciencia
Nuestro continente tiene la tasa de natalidad más alta del mundo y la mitad de su población es menor de 19 años de edad. Paulo Freire dice que la educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo. Esta experiencia llevada a cabo no solo en Brasil sino en también en Chile. Donde plantea tan sólo la posibilidad de la transformación del mundo por la acción del pueblo mismo, liberado a través de esa educación y anunciar las posibilidades de una nueva y autentica sociedad. La oralidad de Paulo Freire no expresa su estilo pedagógico, (decía también Pierre Furter) "el fundamento de toda su
…ver más…

b) que el educador es quien disciplina; el educando, el disciplinado.
c) que el educador es quien habla, el educando, el que escucha.
d) que el educador prescribe, el educando sigue la prescripción.
e) que el educador elige el contenido de los programas, el educando lo recibe den forma de "deposito"
f) que el educador es siempre quien sabe, el educando, el que no sabe
g) que el educador es el sujeto del proceso, el educando su objeto.
Una concepción tal de la educación hace del educando un sujeto pasivo y de adaptación. Desfigura totalmente la condición humana del educando. Realizando la superación de la concepción de la educación, resulta otro esquema, a través de la que postula Freire.
a) no más un educador del educando.
b) no más un educando del educador.
c) sino un educador-educando con un educando-educador.
Esto significa:
1) que nadie educa a nadie.
2) que tampoco nadie se educa solo.
3) que los hombres se educan si, mediatizados por el mundo.
La educación que propone Freire, es eminentemente problematiza dora, fundamentalmente critica, virtualmente liberadora. Al plantear al educando, el hombre-mundo y una actitud que no se detienen en verbalismo, sino que exige la acción. Si esta pedagogía de la libertad implica el germen de la revuelta, a medida que se dé el pasaje mágico a la conciencia ingenua, de esta a la conciencia crítica y está a la conciencia

Documentos relacionados

  • Reseña pedagogía del oprimido
    1017 palabras | 5 páginas
  • Cuadro Sinoptico De Pedagogia Del Oprimido
    1240 palabras | 5 páginas
  • Reporte Del Memorial Del 68
    975 palabras | 4 páginas
  • El paro forzoso
    4031 palabras | 17 páginas
  • Analisis Del Texto Pedagogia De La Autonomia De Paulo Freire
    2870 palabras | 12 páginas
  • Energia renovable en mexico
    630 palabras | 3 páginas
  • Educacion liberal
    21355 palabras | 86 páginas
  • Quien da la medida de lo etico
    1340 palabras | 6 páginas
  • RESUMEN TERCERA PARTE - LA VIDA EN CRISTO - CIC
    6342 palabras | 26 páginas
  • Huellas del pasado en las culturas escolares
    2749 palabras | 11 páginas