Resumen Del Libro Pueblos Prehispanicos. Conquista, Colonia

3056 palabras 13 páginas
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CECyT 3 “Estanislao Ramírez Ruiz”

PUEBLOS PREHISPANICOS. CONQUISTA, COLONIA

ENTREGA: 30/Agosto/2012

PROLOGO
PROLOGO

Muchas personas no tenemos la cultura de leer y a la mayoría le da peresa leer historia se les hace aburrida por tantos nombres o fechas que conlleva la historia pero como mexicanos debemos tener esa cultura de ser lectores y leer historia es de lo mejor que una persona puede leer ya que nos permite saber de donde venimos como éramos antes cuales creencias se tenían y como los habitantes de otros países llegaron a terminar con toda nuestra cultura como conquistaron nuestro país para saber sobre la esclavitud las clases toda la ignorancia que se tenia y como nos dejamos
…ver más…

La propiedad de la tierra se otorgaba de la siguiente manera:
*PRIVADA: en manos de nobles sacerdotes y militares. Trabajada por campesinos sin tierra (mayeques)
*PUBLICA: para el sostenimiento de las instituciones aztecas: estado guerra y religión. Trabajada por el pueblo en forma de impuestos.
*COMUNAL: entre personas con relaciones de parentesco
Las clases dominantes fueron la de los nobles integrada por sacerdotes y militares ellos controlan el estado y los pochtecas; y las clases dominadas fueron los masehuales (campesinos con tierra comunal), mayeques (campesinos sin tierra), tlamemes (cargadores) y esclavos.
Tenían una economía pre monetaria (anterior a la moneda) usaron artículos como sustitutos de moneda. Su comercio lo hacían en tianguis permanentes y temporales.
POCHTECA se le llama al gran comerciante, conocían muchas lenguas, los caminos y e uso de las hierbas.
La esclavitud: el esclavo azteca no estaba privado de derechos, no se le podía golpear ni maltratar tenia propiedad y familia y sus hijos nacían libres; las causas de la esclavitud fueron: delitos, deudas, prisioneros de guerra, rapto, traición, apuestas en el juego de pelota, etc. Para ser libres tiene que pagar la condena o deuda, refugiarse en un templo, méritos de guerra etc.
EL MODO DE PRODUCCION ASIATICO
En Asia persisten las

Documentos relacionados

  • Opinion sobre pelicula "la mision"
    705 palabras | 3 páginas
  • la filosofia panameña
    2751 palabras | 11 páginas
  • Historia de mexico
    17063 palabras | 69 páginas
  • Mercosur y la globalizacion
    1866 palabras | 8 páginas
  • Batallón de san patricio
    1028 palabras | 5 páginas
  • La Patria Del Criollo
    4941 palabras | 20 páginas
  • La Patria Del Criollo
    4954 palabras | 20 páginas
  • Personajes destacados durente la guerra fria
    2836 palabras | 12 páginas
  • La Importancia Del Chocolate
    5953 palabras | 24 páginas
  • Pensamiento social de miguel hidalgo
    2495 palabras | 10 páginas