Resumen Didáctica De Las Ciencias Sociales

4394 palabras 18 páginas
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Resumen y valoración personal

PARTE I: EPISTEMOLOGIA Las Ciencias Sociales deben considerarse como conocimientos en constante construcción y en abierta relación con el mundo social en que se producen, negando la validez de los presupuestos mitificadores de los mismos y su carácter neutral, autónomo y en progreso constante. De acuerdo con García Ruiz y Jiménez López (1997), “el nuevo sistema educativo exige un modelo de profesor reflexivo, autónomo y crítico, que posea un buen conocimiento de las disciplinas, así como un conocimiento didáctico que le permita enseñar mejor. Para que ello ocurra, el conocimiento que posee de la
…ver más…

El neopositivismo has estudiado fundamentalmente problemas metodológicos y se ha esforzado por desarrollar técnicas que permitan cuantificar los fenómenos sociales. d) Nuevas tradiciones antipositivistas. La Teoría Crítica: coetáneamente a los planteamientos neopositivistas desarrollados en torno al Círculo de Viena, se desarrolla una corriente de pensamiento neomarxista alrededor de la Escuela de Frankfurt que representa una oposición al empirismo positivista, proponiendo una teoría crítica de la sociedad, bajo la aspiración de mejorar las condiciones de vida de la humanidad. e) Situación actual y proyección de futuro: actualmente nos encontramos ante una situación caracterizada por la necesidad de desarrollar un enfoque más práctico, a esta situación hay que añadir la influencia o el impacto del pensamiento postmoderno, que defiende la relatividad del conocimiento, y el hecho de que cada paradigma no es más que una explicación del mundo entre otras posibles. La Didáctica de las Ciencias Sociales reflexiona sobre el problema de la interpretación personal que hacen los alumnos de sus experiencias, asume la importancia del contexto y estudia cómo influye la dimensión social, temporal y espacial en la formación del conocimiento, aceptando la interdisciplinariedad que ello supone.

Tras reflexionar sobre la epistemología de las Ciencias Sociales en su conjunto y prestando atención a su delimitación, debemos concluir que las Ciencias

Documentos relacionados

  • Seres vivos
    18568 palabras | 75 páginas
  • Planeacion industria del vestido 3°
    1754 palabras | 8 páginas
  • didactica general
    1529 palabras | 7 páginas
  • historia
    11337 palabras | 46 páginas
  • Bases de la tecnologia educativa
    818 palabras | 4 páginas
  • El enfoque de las Ciencias Sociales en el Jardín de Infantes
    634 palabras | 3 páginas
  • Resumen De Herencia Dudas Y Legados De A.Camilloni
    848 palabras | 4 páginas
  • Programa biologia 3er bimestre ciencias i
    2916 palabras | 12 páginas
  • resumen camilloni capitulo 1 y 2 el saber didactico
    1317 palabras | 6 páginas
  • Diversidad de pensamiento
    3036 palabras | 13 páginas