Resumen El Origen Del Lenguaje Y Pensamiento

791 palabras 4 páginas
Resumen el origen del lenguaje y pensamiento
El origen del lenguaje
Victor Montoya
El autor nos dice, que no se sabe cómo es que nació el lenguaje, por lo que los resultados de muchos investigadores son solo suposiciones, también nos explica que el lenguaje es un sistema formado por una agrupación de signos lingüísticos y sus relaciones y que su origen pudo haber sido con el grito de algunos animales superiores. De igual modo explica que el lenguaje articulado es una característica que nos separa de los animales y que estos solo se expresan y comunican por medios instintivos con reflejos condicionados e incondicionados, razón por la cual son incapaces de planificar sus acciones, a diferencia de la del ser humano, que lo hace de forma
…ver más…

También menciona que la evolución del lenguaje es paralela a la evolución del hombre y que de no existir tanto de forma escrita como oral, sería difícil la convivencia social.
En cuanto al punto de si el lenguaje es innato o adquirido, el autor nos explica que existe un desacuerdo entre empiristas y nativistas. El nativismo dice que la capacidad de ver, oír, pensar, y hablar son actos innatos o genéticos y los empiristas dicen que se aprende hablar por imitación, de esa manera piensan que se aprende el idioma por destrezas físicas y mentales, la llamada “conducta operante” establecida por la influencia de factores externos o adquiridos y no por innatos o genéticos. Sin embargo, nos dice el autor, que el psicólogo Arnold Gesell, mantiene la idea de que el desarrollo lingüístico del individuo está determinado por factores de maduración interna y no por influencias del entorno social.y nos dice que Chomsky tiene la teoría, de que el niño tiene una programación genética para el aprendizaje de su lengua materna y lo único que hace falta es aprender a adaptar al léxico y la sintaxis del idioma materno. Además explica un segundo análisis de Chomsky que contempla el comportamiento lingüístico como in conjunto de estímulos y respuestas. Y por otro lado los empiristas dicen que las diferencias gramaticales existentes entre los idiomas son prueba de un idioma adquirido por medio del aprendizaje. El autor no menciona

Documentos relacionados

  • Teoria De La Evolucion De Federico Engels(Triptico)
    624 palabras | 3 páginas
  • La Lectura Y Sus Implicaciones En Los Actos De Comunicación.
    933 palabras | 4 páginas
  • Resumen Aep Educación Especial Tel
    5020 palabras | 21 páginas
  • Tarea 1, Español 1, Universidad Uapa
    1111 palabras | 5 páginas
  • Resumen de la teoria del desarrollo cognoscitivo de vygotsky.
    1533 palabras | 7 páginas
  • Reseña libro la vaca
    714 palabras | 3 páginas
  • Origen de la comunicacion
    896 palabras | 4 páginas
  • Qué es redactar
    8779 palabras | 36 páginas
  • Masas populares
    3556 palabras | 15 páginas
  • Tecnicas de expresion escrita
    1214 palabras | 5 páginas