Resumen "El Siglo Y El Perdón" De Jacques Derrida

2034 palabras 9 páginas
EL SIGLO Y EL PERDON

JACQUES DERRIDA

(Entrevista con Michel Wieviorka)

Son muchas las interrogantes que surgen con respecto al perdón, no tiene un límite ni una medida si se ve en un sentido “estricto”, es muy difícil definirlo y analizarlo, pero a continuación les expongo algunas razones de su estudio.
1.- El perdón se confunde a menudo con temas aledaños, la disculpa, el pesar, la amnistía, etc. Alguno de estos incluso pertenece a otras aéreas como el derecho o el derecho penal.
2.- Tratamos de ajustar el término del perdón a una herencia religiosa (abrahamica) que por el hecho de ser singular y en vías de universalización saca a la luz este denominado perdón.
3.- La dimensión misma del perdón tiende a borrarse al
…ver más…

Para mi estudio es complicado seguir los postulados de Jankelevitch. Por ejemplo cuando multiplica las imprecaciones contra la buena conciencia de “el alemán” o cuando justifica e rehusamiento a perdonar por el hecho, o más bien, la alegación del no arrepentimiento. Ademas se me es complicado acercarme a sus postulados porque cuando yo prefiero iniciar mi estudio en una denominación de “perdón” el prefiere definirlo con una idea de “perdón absoluto”. Hablaba también Jankelevitch de una “ética hiperbólica”: una ética que iría mas allá de las leyes, de las normas o de una obligación por lo que sus postulados entran en contradicción por lo que no llegaba a admitir un perdón incondicional. Otro problema a la hora de enfrentarnos al concepto de “perdón” es cuando decimos que “el perdón debe tener sentido” y ese sentido debería determinarse sobre una base de salvación, de reconciliación, de redención, de expiación, incluso de sacrificio. Acá encontramos también términos como “lo inexpiable “y “lo irreparable” para hacer referencia a la punición proporcional de crimen de un criminal. Jankelevitch parece dar dos cosas por sentadas:
1.- El perdón debe seguir siendo una posibilidad humana (posibilidad o facultad).
2.- Esta posibilidad humana es el correlato de la posibilidad de punir (según la ley). “El castigo” y el “perdón” tienen en común

Documentos relacionados

  • Leyes relacionadas con la contabilidad
    1020 palabras | 5 páginas
  • Psicologia precientifica
    53287 palabras | 214 páginas