Resumen "El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre por Friedrich Engels

1616 palabras 7 páginas
Introducción:
Este es un breve resumen del ensayo que elaboró el filósofo alemán Friedrich Engels, con la colaboración de su colega y amigo Karl Marx allá por la década de 1870.
En este resumen intentaremos explicar cómo el trabajo participa en la evolución del mono en hombre y cómo a partir de esto se comienzan a desarrollar las aptitudes del hombre para enfrentarse y “dominar” la naturaleza, el medio en donde vive.

Desarrollo:
Comenzaremos partiendo de lo que Engels considera como trabajo: “es la condición básica y fundamental de toda la vida humana, y lo es en tal grado que hasta cierto punto, debemos decir que el trabajo ha creado al propio hombre.” Según esta definición, el autor desarrolla una explicación de la transformación
…ver más…

A medida que se desarrollaba el cerebro, se desarrollaban también sus instrumentos más inmediatos: los órganos de los sentidos. …..El desarrollo del sentido del tacto ha ocurrido a la par del de su mano, a través del trabajo.

El desarrollo del cerebro y de los sentidos a su servicio, la creciente claridad de conciencia, la capacidad de abstracción y de discernimiento cada vez mayores, reaccionaron a su vez sobre el trabajo y la palabra, estimulando más y más su desarrollo. Pero este desarrollo no termina cuando el hombre se separa definitivamente del mono, sino que continúa, en distinto grado y en distintas direcciones entre los distintos pueblos y en las diferentes épocas, interrumpiéndose incluso a veces por regresiones de carácter local o temporal, pero avanzando en su conjunto a grandes pasos, considerablemente impulsándose, y a la vez, orientándose en un sentido más preciso por un nuevo elemento que surge: la sociedad.
Deberían pasar miles de años antes de que la sociedad humana surgiese de pequeñas manadas de monos que trepaban por los árboles, pero al fin y al cabo, surgió: y fue el trabajo (nuevamente) el signo distintivo que separó a la manada de monos de la sociedad humana.
Con respecto a la alimentación, estas manadas se contentaban con devorar los alimentos de un área y resistir contra otras manadas vecinas. Se trasladaban en busca de nuevas zonas de alimentación y luchaban por su conquista

Documentos relacionados

  • Influencia Del Trabajo En La Transformacion Del Hombre
    7724 palabras | 31 páginas
  • Las revoluciones de la era del renacimiento
    17836 palabras | 72 páginas
  • Visita domiciliaria enfermeria comunitaria
    598 palabras | 3 páginas
  • Antologia de sociologia criminal
    26437 palabras | 106 páginas
  • Muestrario de telas
    1697 palabras | 7 páginas
  • Biologia guia de ingreso unam
    27986 palabras | 112 páginas
  • Módulos de información turística
    1245 palabras | 5 páginas
  • Longitud de arco
    736 palabras | 3 páginas
  • Resumen introducción a la arquitectura
    1926 palabras | 8 páginas
  • Movimientos poéticos o literarios
    8829 palabras | 36 páginas