Resumen Estudio Del Delincuente Marchiori

8597 palabras 35 páginas
ESTUDIO DEL DELINCUENTE

CAPITULO I EL INGRESO A LA INSTITUCION PENITENCIARIA
Es evidente que una de las mayores situaciones de estrés desde el punto de vida existencial es la perdida de la libertad, el encierro, la incomunicación con el núcleo familiar, etc. El ingreso a la institución penitenciaria provoca una gran angustia.
¿Cómo reacciona este hombre al ingresar a un lugar de encierro y quien lo recibe y como lo reciben? De este punto dependerá en gran parte el futuro del individuo, su recuperación, su respeto y esencialmente su salud física y mental.
Cada hombre es único y particular, basado en su desarrollo, experiencias, relaciones interpersonales, conflictos, inteligencia y vivencias. Hemos mencionado que la delincuencia
…ver más…

* Es una conducta de seducción y engaño con el fin de obtener privilegios. * La conducta de engaño es especialmente con los empleados, técnicos y autoridades para un beneficio económico. * Es inteligente, alto nivel cultural que fácilmente consigue trabajo en áreas administrativas. Las autoridades lo consultan y el los “asesora” * Sorprende porque a los pocos días de ingresar conoce perfectamente todo lo relacionado con los internos, empleados e institución.

REACCION DE OPOSICION * manifiesta una sistemática conducta de oposición indiscriminada. * Adopta comportamiento rebelde frente a las autoridades y otros que no sean parte de su grupo delictivo. * El rechazo y oposición al examen medico, psicológico, etc. * Rechazan la alimentación y el dormitorio asignado así como las visitas familiares. * Fuertes tendencias a la autodestrucción a través de tatuajes o heridas que se realiza. * Comete repetida y compulsivas conductas de robo dentro de la institución, especialmente a los internos.
El principio de todo tratamiento debe ser dirigido a remover las causas de la conducta criminal, o sea eliminar de la personalidad del delincuente todos los aspectos que directa o indirectamente sostienen su capacidad para delinquir.
El delincuente debe modificar su actitud hacia la sociedad a la que ha agredido y dañado, pero según hemos expresado, él no puede hacerlo solo, sino que la sociedad debe

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre la conferencia de jaime garzón
    1583 palabras | 7 páginas
  • Salida De La Institucion Peniitenciaria
    5577 palabras | 23 páginas
  • Monografia De Psicologia Forense
    6766 palabras | 28 páginas
  • criminologia contemporanea
    10868 palabras | 44 páginas