Resumen Fukuyama La Gran Ruptura

1363 palabras 6 páginas
Sara Prandi

Francis Fukuyama “La gran ruptura. La naturaleza humana y la reconstruccion del orden social”

Control de lectura 2

En esta lectura Fukuyama, politólogo estadounidense, se concentra en el universo del capital social. Inicialmente autor se pregunta de dónde vengan las normas y de consecuencias como nazca la sociedad. El autor toma en cuenta la vision de algunos filósofos como Hobbes, Locke y Rousseau, los que analizan el nacimiento de las sociedades civiles empezando de un estado de naturaleza. Sucesivamente, hay una clasificación de las varias disciplinas tomando en consideración su pensamiento sobre las normas y su formación. Por concluir Fukuyama pone su punto de vista, diciendo que el hombre presenta una propensión
…ver más…

Sin embargo la forma en que el hombre llega hasta esas normas es según ellos, un proceso racional y por lo tanto, explicable.
La teoría de los juegos parte de la premisa de que todos llegamos a este mundo, no como seres comunitarios extremadamente socializados, con una gran cantidad de lazos y obligaciones sociales recíprocos sino como individuos aislados con una cantidad de deseos o preferencias egoístas.
En muchos casos podemos satisfacer esas preferencias en forma mas efectiva si cooperamos con otros individuos y por lo tanto terminamos negociando normas de cooperación que rijan la interacción social. El altruismo las beneficiará individualmente.
La comprensión del origen de las normas sociales basad en la teoría económica de los juegos es en esencia una amplia elaboración de la vision que tenían los liberales clásicos, como Hobbes, Locke y Rousseau.
Las ciencias políticas focalizando su atención en la ley en las instituciones gubernamentales formales. La sociologia se preocupa de la religión y de otra normas jerárquicas y no racionales, mientras que la antropología y la biología se ocupan de las normas de tipo racional que surgen de manera no jerárquica.

Fukuyama desarrolla más el discurso preguntándose si entonces existe una naturaleza humana que se trasmite entre los hombre y que llega a la formación de normas y reglas de la sociedad.
Algunos estudios piensan que la mente es una pagina en blanco. Todos los conocimientos existentes en una mente

Documentos relacionados

  • America Independiente
    12800 palabras | 52 páginas
  • Reflexiones sobre la memoria
    1761 palabras | 8 páginas
  • Juego
    9666 palabras | 39 páginas
  • Ensayo que es el hombre
    1240 palabras | 6 páginas
  • Las finanzas en el modelo de desarrollo endogeno
    4113 palabras | 17 páginas
  • Resumen: "Filosofía Y El Barro De La Historia"
    18826 palabras | 76 páginas
  • Libro de sociologia de anthony giddens
    193622 palabras | 775 páginas
  • La delincuencia en el salvador
    2029 palabras | 9 páginas
  • Actividades agrícolas y desequilibrio ecologico
    878 palabras | 4 páginas
  • Caso: “promotion of female executive: an executive’s tough decision”
    1264 palabras | 6 páginas