Resumen Historia De Las Teorias De La Comunicación

2097 palabras 9 páginas
Ensayo del libro:
Historia de las teorías de la comunicación.

Desde la introducción podemos notar como es que la comunicación ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, tenemos como referencia en el siglo XIX, este representa el siglo de la invención de sistemas técnicos de base de la comunicación y del principio del libre cambio, viendo nacer nociones fundadoras de una visión de la comunicación como factor de integración de sociedades humanas. Es por eso que de cierta manera este fue un siglo importante para la comunicación ya que fue un gran avance.
El organismo social
A finales del siglo XVIII es necesario ver la teoría de Adam Smith (1723-1790), ya que el hizo la primera formulación científica; La comunicación requiere a
…ver más…

Le Bon analza el comportamiento de las civilizaciones en Psycologie des foules; este es contrario de las ideologias igualitarias, condena todas las formas de logica colectiva que interpreta como una regresion en la evolucion de las sociedades humanas.
Tarde esta en contra de la sociologia positiva de Émile Durkheim, ya que le reprochaconsiderar los fenomenossociales desligados de los sujetos conscientes que los representan y tratarlos desde fuera como cosas exteriores. Durante un largo tiempo no se ha cuestionado la tradicion durheimiana en los paises de habla francesa, en los que hasta los años ochenta ha eclipsadoesta otra tradicion sociologica y su analisis de las relaciones sociales como interacciones comunicativas.
Los empirismos del Nuevo Mundo
Desde 1910, la comunicación de los Estados Unidosesta vinculada al proyectode construccion de una ciencia socialsobre bases empiricas; la escuela de Chicago es su centro. Entre los miembros de la escuela de Chicago destaca una figura, Robert Ezra Park, autor de una tesis doctoral sobre “la masa y el publico”.
En las sociedades humanas, competicion y division del trabajo conducen a formas no planificadasde cooperacion competitiva, que constituyen las relaciones simbioticas o el nivel “biotico de la organización humana”. Los medios de difucion han aparecido como instrumentos indispensables para la “gestion gubernamental de las opiniones”, tanto la de las poblaciones aliadas

Documentos relacionados

  • Resumen Historia De Las Teorias De La Comunicación
    2113 palabras | 9 páginas
  • Resumen Mattelart, Historia De Las Teorias De La Comunicacion, Capitulos 1, 2 y 3
    2412 palabras | 10 páginas
  • Resumen Mattelart, Historia De Las Teorias De La Comunicacion, Capitulos 1, 2 y 3
    2427 palabras | 10 páginas
  • Redaccion Aplicada
    7264 palabras | 30 páginas
  • El cuidado humano
    2239 palabras | 10 páginas
  • Ensayo: "Tratado de semiótica general" - Umberto Eco
    1181 palabras | 5 páginas
  • Influye la violencia por los medios de comunicacion
    925 palabras | 4 páginas
  • Resumen "Las representaciones sociales: Ejes teóricos para su discusión" de Sandra Araya.
    2256 palabras | 9 páginas
  • Ensayo Película De Rain Man
    984 palabras | 4 páginas
  • Biolo
    2106 palabras | 9 páginas