Resumen Jettatore

1079 palabras 5 páginas
¡JETATTORE!
Es una obra teatral escrita por el dramaturgo argentino Gregorio de Laferrère (Buenos Aires, 8 de marzo de 1867 - Buenos Aires, 30 de noviembre de 1913) que fue estrenada el 30 de mayo de 1904 por la compañía Podestá. A lo largo de los años fue representada por diversos elencos en numerosas oportunidades tanto en teatro como en televisión y en 1938 se realizó una película del mismo nombre basada en la obra y dirigida por Luis Bayón Herrera.

El tema principal en la superstición y sus efectos sociales. A lo largo de la obra los personajes que no forman parte del complot se ven sugestionados por Carlos y sus cómplices, atribuyendo al pobre Don Lucas cualquier suceso desafortunado. Así para el tercer acto encontramos que
…ver más…

Este vicio de carácter es contrario al bienestar social de la comunidad en la que vive el protagonista. El bienestar social es relativo a la época y al lugar. El vicio de carácter del personaje protagónico lo lleva a ser un trasgresor de esa sociedad, pues rebasa los límites de lo “conveniente” y por ello debe ser castigado; esto significa que el personaje vicioso es castigado socialmente, o sea, es puesto en ridículo.

Protagonista:

Es básicamente un personaje de baja calidad moral que encarna algún vicio o defecto de los seres humanos —la avaricia, la irreverencia o rebeldía, etc.— pero sumamente complejo. En el caso de Tartufo, lo que Molière critica es la hipocresía que se representa en este personaje, prototipo del mojigato que finge vivir valores que en verdad no tiene y que sólo persigue su bienestar a costa del daño que produce a los demás. En pocas palabras, un personaje vicioso que es ridiculizado.

Desenlace:

Es feliz para alguna de las fuerzas que se oponen al protagonista o para todas, menos para aquel que encarna el defecto que debe ser castigado, es decir, puesto en ridículo. En el cine Como género cinematográfico implica que el desarrollo de argumentos se hace en tono jocoso y que por lo general acaban de forma feliz. En él se proponen episodios de la vida cotidiana tocados con la varita del humor, o situaciones absurdas de poca credibilidad pero que se prestan al juego humorístico.

Existen

Documentos relacionados