Resumen: Organización Informal De Los Partidos En América Latina. Flavia Freidenberg Y Steven Levitsky

1732 palabras 7 páginas
Resumen: Organización informal de los partidos en América Latina. Flavia Freidenberg y Steven Levitsky
I. INTRODUCCIÓN:
En gran parte de América Latina los partidos tienen organizaciones poco estructuradas
Estos partidos posee organizaciones informales detrás de ellos (sean éstas redes de patronazgo, asociaciones de vecinos, hinchadas, etc.)
Los estudios suelen no tomar en cuenta estas redes informales, puesto que se centran en los partidos europeos (altamente formalizados), lo que produce un abismo entre lo que se asume y lo que es en realidad, limitando así el conocimiento sobre la organización.
El hecho de que una organización sea informal implica distintos desafíos:
- En el ámbito conceptual: la distinción de estas organizaciones
…ver más…

| Infraestructura local | Las subunidades están estructuradas formalmente, son homogéneas y están integradas en la burocracia central. | Las subunidades no están integradas en la burocracia central. Se organizan y operan de manera autosuficiente, a menudo no son visibles al público (funcionan en organizaciones vecinales, clubes, etc.). | Fronteras Organizativas | Fronteras claramente definidas. Reglas de membresía claras, registros precisos y ejecución eficaz limitan la ambigüedad. | Fronteras ambiguas, fluidas y escazas. Reglas de membresía mal definidas, falta de registros precisos dan paso a la afiliación auto proclamada y la movilidad de los miembros entre partidos. | Patrones de carrera inter partidaria | Corresponden a una estructura formal, el ascenso requiere seguir reglas determinadas | El ascenso se produce mediante redes informales.- p. personalista: vínculos personales con el líder- p. patronazgo: redes de patronazgo | Membresía | Supone obligaciones formales rutinariamente cumplidas. Generalmente implica mayor compromiso | Obligaciones raramente cumplidas. Miembros reclutados como clientes (patronazgos)La unión con el partido implica únicamente llenar un formulario | Organizaciones Auxiliares | Vínculos sumamente explícitos, cuyos enlaces están reforzados a partir de reglas formales | Vínculos no explícitamente reconocidos. Entre el partido y el grupo social se intercambian o comparten miembros | Financiamiento |

Documentos relacionados