Resumen Psicologia Del Aprendizaje

16035 palabras 65 páginas
Psicología del Aprendizaje Resumen 01/2010

M 1 - Introducción a la psicología del Aprendizaje
El A. es un proceso de cambio debido a la experiencia. La mayor parte de los cambios producidos por la experiencia en las personas surge de manera espontánea = aprendizaje natural. Los cambios q constituye el A. son cambios relativamente permanentes y debidos a la experiencia. El aprendizaje es permanente pero es reversible. La maduración provoca unos cambios q son irreversibles El A. es un cambio psicológico q se puede manifestar en la actuación o ejecución de los aprendices. El A. se puede contemplar como un producto o como un proceso. 1ª teorías sobre el aprendizaje se preocuparon de descubrir las condiciones del aprendizaje, es decir, qué
…ver más…

Sobre el A.: las personas tenemos poca conducta innata de carácter reflejo a diferencia de los animales. Una de las pocas herencias constituye la capacidad de aprender, es decir de introducir cambios de comportamiento ante situaciones distintas procedentes del ambiente. De esta forma aumenta su capacidad de adaptación El A. sigue unas fases análogas al proceso de selección. APRENDIZAJE EN LA PSICOLOGIA MODERNA El conductismo .- Dado la dificultad de ser observada, la conciencia deja de ser objeto de estudio. En su lugar la psicología se ocupará del estudio de la conducta. Ambientalismo: La conducta está basada principalmente en la experiencia y no en otros factores como los de carácter genético. Estuvieron muy interesados por el estudio del aprendizaje. El cognitivismo Criticó el conductismo xq centraba su interés en la conducta manifiesta y se olvidaban de los aspectos mentales Aprendizaje y cognitivismo actual Algunos de los principios de la Psicología del aprendizaje actual q están basados principalmente en el cognitivismo, son los siguientes: a.-Distinguir entre aprendizaje como cambio psicológico y ejecución como indicador conductual del aprendizaje. b.-Interés en especificar los contenidos del aprendizaje y los procesos y en no limitarse a las condiciones del aprendizaje. c.-Revisar los principios asociacionistas clásicos y buscar alternativas. d.-Tener en cuenta el estudio del aprendizaje animal desde una perspectiva

Documentos relacionados

  • Industrial chucarapi pampa blanca s.a.
    1025 palabras | 5 páginas
  • escuelas pedagogicas ya
    10326 palabras | 42 páginas
  • La Evaluación En La Psicología Clínica
    3106 palabras | 13 páginas
  • Feminidad
    621 palabras | 3 páginas
  • Abuso sexual
    608 palabras | 3 páginas
  • Enfoques sociológicos para el estudio de la educación
    4743 palabras | 20 páginas
  • Comentario Texto W. James "La Corriente De Conciencia"
    1240 palabras | 5 páginas
  • Psicologia del desarrollo
    7204 palabras | 29 páginas
  • Bases de la tecnologia educativa
    818 palabras | 4 páginas
  • El premio nobel
    1378 palabras | 6 páginas