Resumen Trabajos De La Memoria Jelin Elizabeth

2196 palabras 9 páginas
Jelin Elizabeth Los trabajos de la memoria. Siglo veintiuno editores.2002. 37pgs.

vivimos en una era donde guardamos y registramos todo, donde los medios de comunicación estructuran y organizan la presencia del pasado en la vida contemporánea, donde esta explosión de la memoria construye una ¨cultura de memoria¨ que nace en parte como de una respuesta o reacción al cambio rápido y la vida sin raíces. Entendiendo entonces la memoria como un mecanismo cultural que fortalece el sentido de pertenencia a un grupo o comunidad.
En el debate cultural la memoria se mueve en diferentes posturas como lo son el temor al olvido y la presencia del pasado siendo estas simultáneas pero tensas entre ellas.
En los debates acerca de los periodos
…ver más…

El pasado que se remonta y se olvida esta activado en un presente y en función de expectativas futuras.
La memoria ha intrigado siempre la humanidad ¿Cómo se recuerda o se olvida?, una primera acepción a esta pregunta es la facultad psíquica, procesos mentales propios de la psicología y la psiquiatría ,donde se intenta ubicar zonas del cerebro y procesos químicos involucrados en la memoria. El psicoanálisis se ha preguntado por el otro lado centrando la atención en el papel del inconsciente en la explicación de olvidos, huecos, vacios que el yo consiente no puede controlar.la singularidad de los recuerdos y la posibilidad de activar el pasado en el presente es lo que define la identidad personal y la continuidad de si mismo en el tiempo.
Para Halbwachs las memorias individuales están siempre enmarcadas socialmente, estos marcos son la representación general de la sociedad, sus necesidades y valores. Esto implica la presencia social aun en los momentos mas individuales <<uno no recuerda solo sino con ayuda de los recuerdos de otros y los códigos culturales compartidos, aun cuando las memorias personales son únicas y singulares estos recuerdos están sumergidos en narrativas colectivas>>.Lo colectivo de las memorias es el entretejido de tradiciones y memorias individuales en un flujo constante con alguna organización social.
Otra distinción importante para los procesos de memoria para los psicólogos cognitivistas es

Documentos relacionados

  • Propiedades fisicoquimicas de grasas y aceites
    1954 palabras | 8 páginas