Resumen Unlam(Ingreso Historia)

736 palabras 3 páginas
Historia Argentina

Unidad 1:
La historiografía liberal : La historiografía argentina oficial se fundamento en las obras de Bartolomé Mitre y sus biografías de San Martin y Belgrano, así también como la historia de la república argentina por Vicente López y los ensayos de Sarmiento (El Facundo ).Donde se explicaba que la revolución de mayo fue hecha por una minoría donde estaba instruida por el iluminismo y la cultura europea, donde también Sarmiento decía que la contradicción principal de nuestro país es la oposición entre civilización y barbarie en un contexto sudamericano donde su mayor dilema era el conflicto de razas donde se atribuían los conflictos de estos países a la falta de cultura entre ellos , donde este dilema
…ver más…

La Globalización: Tiene sus comienzo desde el descubrimiento de América donde se implemento los intercambios y las emigraciones de ambas partes. Donde se transportaba productos naturales, mercantiles y bienes culturales y las mesclas de los pueblos originarios con los conquistadores. La globalización empezó su intensificación a partir de la revolución industrial donde ya eran mas avanzadas las formas de transporte y los capitales eran mucho mas mayores relativamente semejantes a los de hoy . Después se empezó a intensificar mas con el fin de la segunda guerra mundial y el gran avance científico-tecnológico donde no solo se podían hacer Globalización Real donde era el comercio e inversión productivas sino también con la Globalización Virtual donde era por medios electrónicos donde se podía hacer transferencias financieras, transmisión de imágenes y transmisión de información.
Centro y periferia : El concepto de centro y periferia según el argentino Raúl Prebisch es la desigualdad de los países y su gran brecha estructural donde los países del centro tienen una economía de tipo industrial y mas compleja donde el progreso técnico se difunde mas rápido , mejorando los índices de productividad y el nivel de vida de su población , en cambio los países periféricos tienen un tipo de economía de exportación de productos

Documentos relacionados