Resumen capitulo 2. Administracion estrategica (Hill/Jones)

2043 palabras 9 páginas
RESUMEN CAPITULO 2

ANALISIS EXTERNO: IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

La formulación de estrategias comienza con un análisis de las fuerzas que conforman lacompetencia en la industria a la cual pertenece una empresa. La meta es comprender las amenazas y oportunidades que confrontan a la empresa y usar este conocimiento para identificar las estrategias que le permitan superar a sus rivales. Las oportunidades surgen cuando una empresa aprovecha las condiciones de su entorno para formular e implementar estrategias que la ayudan a volverse más rentable. Las amenazas emergen cuando las condiciones en el entorno externo ponen en peligro la integridad y rentabilidad del negocio. DEFINICION DE UNA INDUSTRIA Una industria se define
…ver más…

Riesgo de ingreso de competidores potenciales
Los competidores potenciales son empresas que no compiten hoy en un industria, pero que tienen la capacidad de hacerlo si así lo deciden. Por ejemplo, las compañías de televisión por cable surgieron recientemente como competidores potenciales de las compañías telefónicas tradicionales.

Un alto riesgo de que competidores potenciales ingresen representa una amenaza para la rentabilidad de las empresas establecidas. Pero si el riesgo de nuevos participantes es de bajo, las empresas establecidas pueden aprovechar esta oportunidad para incrementar los precios y obtener mayores rendimientos. El riesgo de ingreso por parte competidores potenciales depende de las dimensiones de las barreras de entrada; es decir, los factores que vuelven costoso para las empresas el ingreso a una industria. Una estrategia importante para las empresas establecidas es construir barreras de entrada para evitar el ingreso de nuevas empresas a la industria, tales barreras pueden ser:
•Economías de escala. Las economías de escala surgen cuando los costos unitarios disminuyen a medida que la empresa aumenta su producción.
•Lealtad a la marca. La lealtad a la marca existe cuando los consumidores prefieren los productos de las empresas establecidas.
•Ventajas absolutas de costo. Las ventajas absolutas en costos surgen de tres fuentes principales: 1) operaciones de producción superiores y procesos

Documentos relacionados

  • Estudio De Mercado Neumáticos
    4252 palabras | 17 páginas
  • Locuras
    1047 palabras | 5 páginas
  • Declaracion de beneficiarios
    881 palabras | 4 páginas
  • Desarrollo Organizacional Coca-Cola
    11157 palabras | 45 páginas
  • tesis de grado
    16774 palabras | 68 páginas
  • Ciencias que ayudan a la criminalistica
    1725 palabras | 7 páginas
  • “Responsabilidad moral, determinismo y libertad”
    2725 palabras | 11 páginas
  • Caso elliot
    3916 palabras | 16 páginas
  • Plan de negocios
    15504 palabras | 63 páginas
  • Organizacion de los musculos humanos
    2587 palabras | 11 páginas