Resumen conductismo

1915 palabras 8 páginas
Resumen Conductismo

Es el sistema de psicología objetiva creado por John B, Watson, sin duda, la más influyente de las escuelas norteamericanas (y la más controversial). El interés de la postura de Watson reside en dos posturas, una positiva y una negativa. La positiva llamada “conductismo metodológico”, proponía una psicología completamente objetiva. Aplicaba la “psicología animal” a los seres humanos. La visión focal de la metodología conductista se basaba en la primicia de la conducta como fuente de datos psicológicos. Por otra parte, el lado negativo, indicaba que no aceptaba la visión mentalista o la introspección como validos para la ciencia.

PRINCIPALES INFLUENCIAS
El Objetivismo.
Cabanis (1757-1808) intento definir la
…ver más…

Watson incluía expresamente la verbalización como un tipo de conducta (1925): “Decir es hacer, en otras palabras, es conducta. Hablar de una manera manifiesta, o hablamos de nosotros mismos (pensar), es un tipo de conducta tan objetiva como el beisbol”. El conductismo de Watson tenía dos objetivos específicos: predecir la respuesta, conociendo el estimulo, y predecir (postdecir) el estimulo, conociendo la respuesta.
Postulados
1) La conducta se compone de elementos de respuesta, y puede ser analizada con éxito mediante los métodos objetivos de la ciencia natural.
2) La conducta se compone por entero de secreciones glandulares y movimientos musculares; por lo cual es en última instancia reductible a proceso físico-químicos.
3) Ante todo estimulo efectivo hay una respuesta inmediata de algún tipo; toda respuesta obedece a algún tipo de estimulo. Hay entonces un estricto determinismo de causa y efecto en la conducta.
4) Los procesos de la conciencia, si es que existen, no pueden ser estudiados científicamente. Los alegatos concernientes a la conciencia representan tendencias sobrenaturales, y dado que constituyen remanentes de las fases teológicas pre científicas de la psicología es necesario ignorarlos.

Problema Mente-Cuerpo

Según Watson esta en el núcleo del

Documentos relacionados

  • Resumen conductismo
    3578 palabras | 15 páginas
  • Resumen conductismo
    3587 palabras | 15 páginas
  • Resumen De Psicologia - Funcionalismo, Conductismo, Etc
    3711 palabras | 15 páginas
  • Resumen sobre la teoria conductista.
    1094 palabras | 5 páginas
  • La conducta y su ausencia (resumen)
    817 palabras | 4 páginas
  • La conducta y su ausencia (resumen)
    828 palabras | 4 páginas
  • Capitulo 2 psicologia de la conducta jose bleger (resumen)
    2369 palabras | 10 páginas
  • Conducta desviada desde la perpectiva de la sociología
    4074 palabras | 17 páginas
  • Ensayo de brida libro de paulo coelho
    1079 palabras | 5 páginas
  • Principios Para La Redacción Del Informe
    1075 palabras | 5 páginas