Resumen de "El Carnero"

821 palabras 4 páginas
El Carnero es una crónica histórica y también un breviario de brujería, una antología de cuentos picarescos, una diatriba misógina escrita por un párroco prevolteriano en una ensimismada ciudad de los Andes sudamericanos llamada Santafé de Bogotá. Juan Rodríguez Freyle muestra cómo en el agua de los lebrillos podía saberse de las andanzas adulterinas de los maridos descarriados y cómo un sacerdote homicida veía teñirse de rojo la hostia en el momento de la elevación. Pero la inexhausta maravilla del libro no reside sólo en los prodigios de una cultura mestiza, con sus ancestros indígenas, español y negro, sino en la fuerza que con un lenguaje anacrónico, pero vivo, recrea un mundo en permanente trance de aventura, de fusión y cambio. Al …ver más…

En ella aborda un aspecto que se convirtió en oficial gracias a las palabras de Gabriel García Márquez: "El realismo mágico ya existía en Colombia desde el siglo XVII. No es una invención mía. El Carnero podría ser el abuelo de la narrativa nacional.Estas palabras se convirtieron para muchos en un descubrimiento: el realismo mágico es tan viejo como la literatura nacional. Surge entonces una pregunta:¿El realismo mágico actual es el mismo que el de hace cuatrocientos cincuenta años? Dar una aproximación a la respuesta de este interrogante es el propósito de este ensayo.Palabras clave: realismo mágico, literatura colombiana:APROXIMACIÓN A LA DEFINICIÓN DE REALISMO MÁGICO:A menudo confundido con el género fantástico, el realismo mágico se define como lo extraordinario narrado a través de la realidad es decir, contenido en ella.El término fue acuñado por Alejo Carpentier quien en el prólogo a su libro El reino de este mundo (1949) escribió Qué es la historia de América Latina sino 1 crónica de lo maravilloso en lo real? Se pone de manifiesto así algo que en el transcurso de este ensayo irá cobrando valor: el hecho de que aquello extraordinario tenga necesariamente que ser narrado y escrito.Esto le da 1carácter de historicidad, de ubicación temporal que lo aleja del mito y que lo sitúa en medio de un espacio y un tiempo particulares. En otras palabras, lo real maravilloso de hoy difiere por

Documentos relacionados

  • resumen capitulo por capitulo 'el carnero'
    841 palabras | 4 páginas
  • Guion escénico de juan perez jolote
    634 palabras | 3 páginas
  • Resumen Daniel 8
    2327 palabras | 10 páginas
  • Ejercicios Comprension Lectora
    758 palabras | 4 páginas
  • caso fortuna
    760 palabras | 4 páginas
  • resumen del libro de daniel
    1164 palabras | 5 páginas
  • conejo
    593 palabras | 3 páginas
  • Mesopotamia y la criminologia
    5797 palabras | 24 páginas
  • La alimentación en madrid en la época de felipe ii
    2647 palabras | 11 páginas
  • La voz dormida de dulce chacon
    968 palabras | 4 páginas