Resumen de Liberalismo y Democracia, de Norberto Bobbio.

2558 palabras 11 páginas
Por liberalismo, se entiende una determinada concepción del Estado, la concepción según la cual el Estado tiene poderes y funciones limitados, y como tal se contrapone tanto al Estado absoluto como al Estado que hoy llamamos social. Por democracia, se entiende una forma de gobierno en la cual el poder está en manos de todos, o mejor dicho de la mayor parte, y como tal se contrapone a las formas autocráticas, como la monarquía y la oligarquía.
Un Estado liberal no es por fuerza democrático: históricamente se realiza en sociedades en las cuales la participación en el gobierno está muy restringida, limitada a las clases pudientes. Un gobierno democrático no genera forzosamente un Estado liberal: el Estado liberal clásico hoy está en crisis
…ver más…

El liberalismo es una doctrina del Estado limitado tanto con respecto a sus poderes como a sus funciones. La noción común que sirve para representar al primero es el estado de derecho; la noción común para representar el segundo es el estado mínimo.
Mientras el estado de derecho se contrapone al Estado absoluto entendido como legibus solutus, el estado mínimo se contrapone al estado máximo: entonces se debe decir que el Estado liberal se afirma en la lucha contra el Estado absoluto en defensa del estado de derecho y contra el estado máximo en defensa del estado mínimo.
Por estado de derecho se entiende un Estado en el que los poderes públicos son regulados por normas generales (leyes) y deben ser ejercidos en el ámbito de las leyes que los regulan.
Hay ciertos mecanismos constitucionales que impiden u obstaculizan el ejercicio arbitrario e ilegítimo del poder, entre ellos encontramos: a) control del Poder Ejecutivo por parte del Poder Legislativo, b) control del Poder Legislativo por parte de la corte jurisdiccional a la que se pide el establecimiento de la constitucionalidad de las leyes, c) relativa autonomía del gobierno local frente al gobierno central, d) Poder Judicial independiente.
LA LIBERTAD CONTRA EL PODER
Los mecanismos constitucionales tienen el propósito de defender al individuo de los abusos

Documentos relacionados

  • Estado, gobierno y sociedad norberto bobbio
    5363 palabras | 22 páginas
  • Estado, gobierno y sociedad norberto bobbio
    5379 palabras | 22 páginas
  • Democracia Antigua Y Democracia Moderna
    1659 palabras | 7 páginas
  • Que es la democracia
    7207 palabras | 29 páginas
  • El fenomeno juridico
    21630 palabras | 87 páginas
  • Gobernabilidad agenda venezuela
    19189 palabras | 77 páginas
  • Estudio de comunidad y diagnostico de salud
    860 palabras | 4 páginas
  • Dimensión social del ser humano, resumen
    5946 palabras | 24 páginas
  • Dimensión social del ser humano, resumen
    5955 palabras | 24 páginas
  • RESUMEN TEORIA DEL ESTADO
    8055 palabras | 33 páginas