Resumen de conceptos (examen) administracion estrategica

1426 palabras 6 páginas
Debats 79 - QUADERN. El final de la Teoría de la mirada

04/07/2006 07:12 PM

DEBATS 79 QUADERN El final de la Teoría de la mirada
La mirada es cuerpo, cuerpo proyectado, que se desparrama, eyaculado, hacia el exterior Jean Paris En otro tiempo la mirada estuvo virtualmente ausente en las descripciones de arte, excepto, quizá, como una flecha guardada en el carcaj de la ekphrasis. En Imagines, Philostrato habla de las miradas: señala como éstas se reflejan y se devuelven (como en el caso de la pintura de Narciso), pero esto no tiene nada que ver con el potencial narrativo de la mirada. En el siglo XX la situación cambió, y la mirada, entendida en todas sus posibilidades — furtivas, fijas o apenas esbozadas— se convirtió en algo
…ver más…

Ella no lo mira más de lo que mira al espectador, aunque la mujer podría vernos si dirigiera su mirada al interior del espejo que hay por encima de su cabeza. Podríamos decir que ell cuadro parece verdaderamente “escopofílico”: la amplia perspectiva del pasillo nos proporciona la vista de otra mujer, y el hombre, desde su posición en la cama, también puede ver a través de las ventanas que nosotros tan sólo podemos vislumbrar. Olin se centra en los diversos mecanismos para ampliar el alcance de la mirada, de modo que, por ejemplo, las representaciones de mujeres no sean vistas exclusivamente como objetos de las miradas espectador (viewer) masculino. Según Olin, el tratamiento, casi paranoico, que Sartre realiza sobre de la mirada no nos serviría aquí, ni tampoco el relato de deshumanización de la mirada del moderno espectador capitalista propuesto por Guy Debord. “De hecho —escribe Olin— concebir la mirada como una amenaza, una invitación, o una comunicación, implica una concepción similar de las relaciones humanas en general”. En realidad, Olin propone modelos dialógicos que igualarían a la persona que ve y al que es visto. Y es entre estos modelos donde encontramos la descripción de Mikhail Bakhtin sobre la “heteroglossia” —múltiple, igualmente válida para las voces habladas”— y las “miradas mutuas”, insinuadas en la crítica de Martin

Documentos relacionados

  • La Administracion En Trabajo Social
    683 palabras | 3 páginas
  • Desstrezas de estudio
    5297 palabras | 22 páginas
  • manual de supervivencia pdu
    3072 palabras | 13 páginas
  • Rrss
    2114 palabras | 9 páginas
  • Auditoria
    1249 palabras | 5 páginas
  • metodos y tecnicas de estudios tradicionales e innovadores
    1600 palabras | 7 páginas
  • Antecedente historico en el estudio de la personalidad
    1107 palabras | 5 páginas
  • humanidades
    1743 palabras | 8 páginas
  • Boletines De Auditoria Operacional
    20985 palabras | 84 páginas
  • Introduccion Al Mantenimiento Industrial
    3744 palabras | 15 páginas