Resumen de cruzar la noche

942 palabras 4 páginas
Colegio Inmaculada Concepción – Romang Lengua y Literatura I Trabajo Práctico para analizar “Cruzar la noche” de Alicia Barberis 3er Ciencias Naturales y Economía y Gestión. Profesor Claudio Zampar. Luego de una buena y atenta lectura del libro realizar un trabajo de carácter individual, respondiendo las siguientes consignas: 1. Realizar el argumento del texto leído. 2. Buscar la biografía de la autora. 3. Analizar el contexto histórico y geográfico de la obra literaria en cuestión. 4. ¿Por qué la novela se llama Cruzar la noche? Explicar y fundamentar el sentido del mismo. 5. ¿Qué relación existe entre el título y el contenido de la obra? 6. Explicar el o los temas de …ver más…

¿Qué decía? Yo escuchaba el ruido de los cohetes de fin de año cuando la Lina me besó de golpe.” b) El soliloquio: un hablante se dirige a sí mismo. Ejemplo: “No puedo ser el mismo tontito de siempre, el que otros usan. Tengo que rebelarme”. * El diálogo: Éste se intercala en el hilo narrativo de dos maneras: c) Diálogo en discurso directo: Intercambio constante de roles con un narrador que lo presenta y conduce. Ejemplo: Hola Juan, - dijo la chica con desenfado. Hola, -apenas murmuró él. d) Diálogo en discurso indirecto: Alguien cuenta lo que dijo otro. Ejemplo: “La chica saludó, pero el muchacho casi no dijo nada”. Por tanto, la polifonía es una técnica narrativa en la que se narra una historia pero desde distintas perspectivas, por medio de distintas voces. Buscar en la novela ejemplos que expliquen y fundamenten esta afirmación con las distintas formas de polifonía antes mencionadas. 12. Señalen la estructura narrativa de la novela. Establezcan la situación inicial que da pié a la historia. Identifiquen el o los conflictos y sus soluciones. Además, relaten brevemente el desenlace de la historia o la situación final. 13. El espacio. Describir y ejemplificar los lugares más importantes donde se desarrolla la historia y la vida de los personajes. 14. Identifiquen en el texto otros géneros textuales que aparecen en la novela, como por ejemplo: cartas, páginas de diarios íntimos, etc. Profundizar la

Documentos relacionados

  • Martin Fierro
    814 palabras | 4 páginas
  • RESUMEN MORDISCO DE MEDIA NOCHE (capitulo 8-16)
    1432 palabras | 6 páginas
  • ALMAS DE LA MEDIA NOCHE
    1270 palabras | 6 páginas
  • Análisis y descripción "Biografía de Tadeo Isidoro Cruz" de Jorge Luis Borges
    1602 palabras | 7 páginas
  • Capitulos De Pedro Paramo
    1277 palabras | 6 páginas
  • Opiniones sobre el matrimonio
    1197 palabras | 5 páginas
  • Capitulos De Pedro Paramo
    1292 palabras | 6 páginas
  • Análisis de la cruz del diablo de bécquer
    2301 palabras | 10 páginas
  • Relaciones con las personas
    1696 palabras | 7 páginas
  • Diario de una esquizofrenica
    1328 palabras | 6 páginas