Resumen de gramática y conceptos básicos (teoría)

4084 palabras 17 páginas
RESUMEN GRAMÁTICA

Gramática: es la parte de la lingüística que estudia una lengua desde dos subdisciplinas: la morfología y la sintaxis. En un sentido más amplio también involucra a la semántica y a la fonología.

El objeto de estudio de la lingüística es la lengua.
El lenguaje está conformado por la lengua y el habla.

Diferencias entre lengua y habla.
La lengua es un código y es homogénea, porque constituye un sistema de signos donde lo esencial se reduce a la unión del concepto y de la imagen acústica (las dos partes del signo son igualmente psíquicas). Es psíquica porque se ubica en el cerebro, en el lugar donde la imagen acústica se vincula con el concepto. Además es social y es exterior al individuo, que por si sólo no puede
…ver más…

Ej: Juan duerme.

• Subordinación (concordancia de género y número). Ej: El perro enfermo

• Palabra sola como sintagma (morfema base relacionado con flexivos y derivativos). Ej. Des/ hag / o.

º Relaciones paradigmáticas: Son las asociaciones que se producen en la mente (los signos recuerdan a otros por semenjanzas); por lo tanto, se dan en la ausencia “física” de los signos. El número de elementos del sintagma no es determinado y los componentes no guardan ningún orden.

Tipos de relaciones paradigmáticas:

• Asociación por morfema base común. Ej: enseñanza, enseña, enseñaba, enseñar. • Asociación por sufijo común. Ej: enseñanza, labranza, templanza. • Asociación por secuencia de fonemas en común(no por sufijo). Ej: enseñanza, panza, lanza, avanza. • Asociación por campo semántico. Ej: Enseñanza, alumno, profesor, aula, facultad.

Signos relativamente motivados: Son signos que surgen de otros signos existentes en la lengua. La noción de lo relativamente implica:
1- El análisis del término dado (lo cual es una relación sintagmática). Ej: Diecinueve se relaciona sintagmáticamente con diez y nueve, pues deriva de estos dos signos.
2- La apelación a uno o más términos; es decir, la relación mental entre signos (lo cual es una relación paradigmática). Ej: Diecinueve se relaciona paradigmática o asociativamente con dieciocho, veintitrés, etc.

Valor:
Valor relativo: es

Documentos relacionados

  • Resumen de gramática y conceptos básicos (teoría)
    4073 palabras | 17 páginas
  • Teorías Gramaticales Y Analisis Sintactico
    1063 palabras | 5 páginas
  • Taller de lectura y Redaccion en el ambito de enfermeria
    3342 palabras | 14 páginas
  • Capítulo 9 de malhotra
    3368 palabras | 14 páginas
  • Sistema de reservaciones
    4503 palabras | 18 páginas
  • Estructura Del Lenguaje
    1505 palabras | 7 páginas
  • Estructura Del Lenguaje
    1491 palabras | 7 páginas
  • Resumen Aep Educación Especial Tel
    5020 palabras | 21 páginas
  • Cuentas de resultados
    2231 palabras | 9 páginas
  • Los predicamentos o categorías
    2960 palabras | 12 páginas